SECCION: INTERNACIONAL PAG. 22 CINTILLO: EX UNION SOVIETICA CABEZA: Los misiles rusos ya no apuntan sobre Estados Unidos: Boris Yeltsin CREDITO: AGENCIAS MOSCU, 14 de mayo.-Estados Unidos ya no es un blaco para los misiles rusos, dijo el presidente ruso Boris Yeltsin a su colega norteamericano Bill Clinton en una reciente conversacion telefonica , se supo hoy por fuentes calificadas del Kremlin. De esta forma Yeltsin anticipo de hecho el acuerdo ruso-norteamericano concluido en Moscu el 14 de enero. El acurdo preve que para el 31 de mayo EU y Rusia ya no tendran mas misiles en sus respectivos territorios, sino que los programaran en algun punto oceanico o simplemente los reprogramaran para que no tengan blanco alguno. Las fuentes no precisaron explicitamente si tambien los misiles que se encontraban en las republicas ex sovieticas (Ucrania en particular) ya fueron desprogramado, pero subrayaron que las operaciones previstas por el acuerdo de enero, no tendran obstaculos. Por otra parte, el jefe de la Flota Rusa del Pacifico, almirante Gueorgui Gurinov, ordeno "disparar sin previo aviso" contra los saqueadores que actuen en la region donde hoy se produjo un estallido en un deposito de municiones. Fuentes locales indicaron que el estallido fue de tal magnitud que se sintieron temblores de tierra lo que provoco panico entre la poblacion. Hasta el momento las autoridades no han reportado victimas, aunque si cuantiosos danos materiales. El Ministerio ruso de Situaciones de Urgencia informo que el deposito no contenia ninguna arma quimica o nuclear, y agrego que unas tres mil personas fueron evacuadas de la region y la policia y unidades militares acordonaron la region en un perimetro de 30 kilometros. De acuerdo al Comando de la Flota, ubicado en Vladivostok a unos 70 kilometros al oeste del puerto ruso del Oceano Pacifico, la situacion en la region afectada esta controlada. A su vez, georgianos y abjasios alcanzaron hoy en Moscu un acuerdo para un alto el fuego y el despliegue de una fuerza de interposicion de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en una "zona de seguridad" en Abjasia (oeste de Georgia), anuncio el ministerio ruso de Relaciones Exteriores. La fuerza de paz, segun el acuerdo alcanzado con la mediacion de Rusia, "permitira impedir la reanudacion de acciones militares", indico la cancilleria, citada por la agencia ITAR-TASS. El parlamento georgiano se pronuncio el viernes en Tbilisi contra la firma georgiana de tal documento. Un precedente acuerdo similar sobre el conflicto entre los secesionistas abjasios y Georgia, firmado el 4 de abril en Moscu, quedo sin efecto. Asimismo, varios vehiculos blindados fueron movilizados para resguardar el centro de Tbilisi, donde el Parlamento se pronunciara hoy sobre la propuesta de Eduard Shevardnadze de suprimir su cargo como jefe de Estado. La vispera, Shevardnadze ofrecio su renuncia como jefe de Estado despues de que el Parlamento se nego a ratificar un acuerdo llamado a poner fin al conflicto con la republica separatista de Abjasia (oeste de Georgia). En otro orden, el consejero del presidente Boris Yeltsin, Sergei Filatov, acuso al lider opositor y ex vicepresidente de Rusia, general Alexander Rutskoi, de haber violado la Constitucion rusa al auspiciar el cambio de gobierno en 1995. El pasado 9 de mayo, durante un mitin realizado por la oposicion con motivo del dia de la victoria sovietica contra la Alemania de Hitler en la Segunda Guerra Mundial, Rutskoi senalo el proximo aniversario lo conmemorarian "sin el regimen antipopular" del actual gobierno. Filatov dijo este sabado que "aquel que llama a cambiar el regimen gobernante en 1995 violo las disposiciones de la Constitucion" que niegan la posibilidad de celebrar comicios presidenciales antes de 1996. Indico que las propuestas opositoras de anticipar el cambio de regimen y las elecciones, representa la puesta en practica de "agresivos metodos de presion", contrarios a las actuales tendencias a la reconciliacion civica que imperarian en el pais. .