SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: ENTREVISTA CABEZA: Las verdades de Roberto Sosa CREDITO: ALEJANDRO SALAZAR HERNANDEZ Mientras Televicine retiro a Roberto Sosa el ofrecimiento de trabajar en una de sus ahora producciones en serie -debido a la reciente incorporacion del actor a Television Azteca-, un novel realizador chileno le pidio protagonizar en agosto su opera prima financiada con capital canadiense. Luis Garcia, egresado de la escuela de cine de Toronto, contacto al actor mexicano via Instituto Mexicano de Cinematografia (Imcine) tras ver su desempeno en las cintas Latino Bar, de Paul Leduc; El patrullero, de Alex Cox; Lolo, de Francisco Athie, y Angel de fuego, de Dana Rotberg. En este nuevo proyecto interpretara a un salvadoreno, quien se refugia en Canada tras ser asesinada su familia por la guerrilla. Las vicisitudes de vivir ilegalmente en un pais extrano sera la esencia de esta historia aun sin titulo. Una vez concluido su compromiso, fijara durante un ano (a partir de septiembre) su residencia en Paris, Francia. Estudiara acrobacia, ademas de aprender el idioma. En tanto, prosigue su participacion en la obra de teatro El arbol de humo, misma que alterno con su actuacion en el programa Entre vivos y muertos y las grabaciones de la telenovela A flor de piel, nueva produccion de Victor Hugo OFarrill, cuyas transmisiones se iniciaran proximamente por Canal 13. Este ultimo par de incursiones fueron, obviamente, las razones que echaron por tierra el ofrecimiento de la filial de Televisa. "A los dos dias volvieron a llamarme para decir que siempre no la podia hacer, que no podia trabajar con ellos. Pues es una pena! Laboro con quien me llame", comenta con firmeza nuestro entrevistado, quien se muestra satisfecho de alinear en una fuente alternativa de trabajo, colaborando con un equipo de gente entusiasta, dispuesta a ofrecer nuevas propuestas de diversion en la pantalla. -¨Que ventajas tienen estas ofertas de productores independientes aliados a la nueva etapa de Television Azteca? -Muchas, maxime cuando la television se ha convertido en un medio en extremo elitista; sus circulos se han cerrado demasiado y ya es muy dificil entrar. Es un aliciente para el actor la apertura de nuevas fuentes, sobre todo para quienes estamos avidos de trabajar, de desarrollar nuestra profesion, independientemente de contar con exclusividades, becas y todo tipo de solvencias economicas. -Sin duda se constituye en una alternativa para el actor, pero ¨lo es tambien para el telespectador? -Por supuesto. De hecho, nuestra intencion es imprimir mayor calidad a las producciones. En el caso de la telenovela recurrimos al formato tradicional: la historia de la joven guapa y humilde enamorada del galan rico; su amor se vuelve dificil, etcetera, pero esta narrada con elementos cinematograficos, con el fin de que el publico encuentre novedades en este genero que casi nos ha educado a las ultimas generaciones. El personal tecnico proviene de Televisa, esta fogueado, conoce el ritmo de la telenovela. -¨Esto a la larga podria obligar a Televisa a cambiar formatos y estructuras de sus programas? -Ojala asi ocurriera; seria una gran ventaja. Es necesario que renueve el modo de hacer telenovelas. Claro, sus creativos tienen mucho oficio haciendolas, pero los espectadores tambien estan avidos de ver cosas nuevas, independientemente de tematicas. -¨Alguna vez te propusieron exclusividad? -Si, pero mas que solvencia economica deseo trabajar en las cosas que creo. Si me ofrecieran empleo durante seis anos probablemente aceptaria; eso si, nunca recibiria un subsidio a cambio de no hacer nada. Tampoco estuve de acuerdo en que ellos fueran los responsables de manejar mi imagen; el unico capaz de hacerlo es uno mismo. Ademas, he tenido oportunidad de filmar peliculas de contenido politico, en las cuales no tendria posibilidad de participar si estampara mi firma como exclusivo. Es muy grave que te coarten la libertad de trabajar con tal o cual patron. Si Televisa requiriera a un actor, no deberia fijarse en si trabaja en tal o cual parte. El talento no es propiedad mas que del propio actor, por eso los vetos me parecen medidas ilogicas. .