SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: ANALISIS SEMANAL CABEZA: Mercados nacionales, a la expectativa de acontecimientos externos CREDITO: (Notimex). MEXICO, 14 de mayo (Notimex).-En su Analisis Bursatil y Economico semanal, el Grupo Financiero InverMexico pronostico que los mercados nacionales seguiran a la expectativa de acontecimientos externos, como una eventual alza en las tasas de interes norteamericanas. InverMexico recomendo "aprovechar las caidas del mercado para incrementar las posiciones tanto de trading como de mediano plazo, sobre todo conforme se aproxime al objetivo de los dos mil puntos" en la Bolsa Mexicana de Valores. Explico que en la semana que concluyo el mercado de valores mantuvo un comportamiento horizontal, con niveles bajos, similares a los registrados en las ultimas semanas; en tanto que el mercado secundario de dinero se muestra tranquilo, al igual que el cambiario. Para la proxima semana, estimo que el sector de renta variable se mantendra a la baja, motivado por las correcciones normales a su principal indicador y la debilidad de los indicadores a mediano plazo. Reitero que en el corto plazo, el mercado interno de valores seguira influenciado por el comportamiento de las tasas de interes de Estados Unidos y sus repercusiones en el indice Dow Jones del mercado neoyorquino. Sin embargo, tambien hay confianza en una influencia positiva de los reportes financieros de las empresas, disminucion de las tasas internas de interes, la estabilidad cambiaria y menor incertidumbre politica. Si bien el debate entre los candidatos presidenciales por el PRI, PAN y PRD no reflejo efecto significativo sobre los mercados financieros, es de esperarse que sus implicaciones se manifiesten conforme se conozcan mas a fondo sus planteamientos, considero. En cuanto al mercado cambiario, preciso que en general se mantiene tranquilo, y con escaso volumen operativo, por lo cual se espera que en los proximos dias no muestre variaciones considerables. Respecto al mercado de dinero, explico que el saldo en circulacion de valores gubernamentales llego a 112 mil millones de nuevos pesos, 5.4 por ciento menos, como consecuencia del bajo volumen colocado en relacion con el importe vencido. Agrega que la estrategia del Banco de Mexico fue disminuir las presiones alcistas en tasas de interes y contribuir a la estabilidad en los mercados cambiario y de dinero con la restriccion en la oferta de Cetes y aumento en Tesobonos. Las expectativas para la semana por venir, anade InverMexico, con base en el monto convocado -1,400 millones iniciales en Cetes, mas 1,200 adicionales; 300 millones de dolares en Tesobonos y 500 millones de nuevos pesos en Ajustabonos-, son de estabilidad en tasas a largo plazo, con un ligero repunte en Cetes a 28 dias. .