SECCION: ECONOMIA PAG. 17 CINTILLO: PAISES EN DESARROLLO CABEZA: Mexico, tercer pais receptor de inversion extranjera, segun Unctad SUMARIO: AL, entre las opciones mas atractivas para el capital foraneo CREDITO: (Notimex). NUEVA YORK, 14 de mayo (Notimex).-La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo revelo hoy que pese a las condiciones economicas globales en la decada pasada, la inversion extranjera a paises en desarrollo mantuvo un ritmo de crecimiento constante. En su ultimo reporte, la Unctad subrayo que por regiones, los paises de America Latina y el Caribe, por un lado, y los de Asia, por otro, se consolidaron como las opciones mas atractivas para el capital transancional. Segun las estadisticas, las diez principales naciones receptoras de inversion extranjera directa en 1992 fueron, por orden de monto recibido, China, Singapur, Mexico, Argentina, Malasia, Indonesia, tailandia, Brasil, Hong Kong y Nigeria. El monto total de inversion, 46 mil millones 786 fue superior en 43 por ciento al promedio anual registrado en las mismas naciones en los diez anos precedentes. La distribucion respectivas de inversion por paises, fue de 11.1 mil millones, 5.6, 5.3, 4.1, 4.1, 2.1, 1.7, 1.4, 1.2, y 897 millones. El informe destaco que los paises de Europa central continuaron atrayendo inversion durante la decada pasada, si bien advierte que en 1991 y 1992 sus tasas de crecimiento disminuyeron y ello incidio en el renglon de inversionen en ese bienio. La Unctad destaco que las perspectivas estimadas para 1993 eran de crecimiento sostenido, aunque advirtio que podrian darse reacomodos en cuanto a cifras y destino de recursos. Puntualizo que para el resto de la dacada de los 90, el nivel de la recuperacion economica en los paises desarrollados y el ritmo de la reforma y apertura economica en aquellos en vias de serlo, determinaran el tamano y orientacion de esta actividad. .