SECCION: ECONOMIA PAG. 17 CINTILLO: SELA CABEZA; Gran proyeccion ejercera el G-3 sobre paises de AL y El Caribe SUMARIO: Representa la tercera parte de la economia de la region CREDITO: (AFP). CARACAS, 14 de mayo (AFP).-El Tratado de Libre Comercio del Grupo de los Tres (G-3), que aglutina a Colombia, Mexico y Venezuela "ejercera sobre los paises de America Latina y el Caribe una gran proyeccion", segun una declaracion del Sistema Economico Latinoamericano (Sela), difundido este sabado en Caracas. El documento de la Secretaria General del Sela explica que esta proyeccion radica en que estos paises continuaran con su objetivo de avanzar hacia un espacio economico latinoamericano y caribeno, en el marco de la era de globalizacion, integracion, competitividad y desarrollo sostenible que se vive en la actualidad. En tal sentido, le asigna extraordinaria importancia a la exitosa finalizacion de las negociaciones entre los ministros plenipotenciarios de Colombia, Mexico y Venezuela, sobre el Tratado de Libre Comercio del G-3. El Sela senala que con una poblacion de casi 140 millones de personas, el G-3 representa algo mas de la tercera parte de las economias de America Latina y el Caribe. Asimismo, indica que su PIB (Producto Interno Bruto) significa casi el 25 % del total de la region, y sus exportaciones de bienes y servicios representan mas del 40 % del total exportado en el area. Agrega que sus importaciones significan casi el 45 % de la totalidad, demanda esta que representa un inmenso potencial de oportunidades comerciales para cada uno de los tres paises. Ademas sus aparatos productivos son bastante semejantes. La Secretaria General del Sela aprecia en este Tratado otros aspectos de singular significacion, mas alla de su extraordinario potencial economico, como es la liberalizacion de los intercambios entre dos socios andinos que, como Colombia y Venezuela, realizan alrededor del 70 % del comercio intra-andino con una de las mas importantes economias de la Asociacion Latinoamericana de Integracion (Aladi), como es la de Mexico. Asimismo, dice que el Tratado viene a complementar el proceso de consolidacion interna de los paises que conforman el Mercosur, asi como las relaciones de estos con el Grupo Andino en su conjunto, y con Bolivia, en particular. Por ultimo, el Sela precisa que este acontecimiento refuerza hechos significativos como la creacion de la Asociacion de Estados del Caribe, la cual incluye los estados del Caricom, y los demas paises del Caribe de habla francesa y espanola. Finalmente, el Sela dice que el Tratado comprende compromisos que incluyen un vasto esquema de cooperacion e integracion que abarca los mas disimiles campos de la problematica economica internacional, ademas de importantes programas de cooperacion solidaria con Centroamerica y el Caribe. .