SECCION CIUDAD PAG. 15 BALAZO: AGUILERA GOMEZ EN SLP CABEZA: El DF no es ni podra ser estado federado CREDITO: ARTURO PARRA, ENVIADO. SAN LUIS POTOSI, S.L.P., 14 de mayo.- La creacion del Estado 32 no podra ser porque es sencillamente incompatible con el regimen federal, ya que en donde fuera implantado en el Distrito Federal, esa entidad se veria severamente menguada, sino es que aniquilada su soberania, dijo aqui el jefe del Departamento del Distrito Federal, Manuel Aguilera Gomez. Al asistir a esta entidad para clausurar la I Semana de Economia de la Universidad Autonoma de San Luis Potosi, el jefe del gobierno capitalino agrego que el DF no es, ni podra ser un estado federado, pero en cambio se busca a traves de la reforma politica para la capital, formas de organizacion politica que introduzcan los elementos sustanciales de participacion ciudadana en la administracion publica. Durante su discurso en el auditorio Jesus Silva Herzog, de esta casa de estudios, Aguilera Gomez comento que esta reforma contempla la eleccion del jefe del DDF de manera indirecta. Dijo, se eligira de entre los 83 (diputados, senadores y asambleistas), del partido que haya obtenido la mayoria de los votos. Anadio, que esto se lograra a partir de 1997, ya que la Asamblea de Representantes tendra facultades legislativas conferidas por el Presidente de la Republica y el Congreso de la Union. Destaco que para evitar fracturas y divisiones en las delegaciones politicas, el partido que obtenga la mayoria en la ARDF sera quien designe a los delegados para mantener la unidad del gobierno de la capital. Reitero que se crearan cinco comisiones metropolitanas para poder administrar el Distrito Federal: 1) en materia de proteccion ecologica, 2) transporte y vialidad, 3) seguridad publica, 4) recoleccion de solidos y 5) agua y drenaje. Legitimidad para el ejercicio del poder Ante mas de 200 personas que asistieron a la clausura de este congreso, el funcionario capitalino, senalo que los partidos politicos deben empenarse en perfeccionar las instituciones comiciales, concientes de que la democracia representantiva tiene en la voluntad popular su fuente legitima. Dijo que el principio de respeto a la voluntad del pueblo es el eje, es la esencia de toda organizacion democratica. No existe un modelo acabado de instituciones democraticas. "La democracia representativa se renueva, se vigoriza continuamente mediante nuevas y creativas experiencias que enriquecen el universo de las instituciones democraticas." Mas adelante, Aguilera Gomez informo que es preciso buscar consensos basicos para perfeccionar los procedimientos y practicas electorales a efecto de que los comicios sean fuente de legitimidad del ejercicio del poder publico y no ocasion propicia para conflictos artificiales poselectorales. Indico que son incompatibles con la democracia, las pretensiones de acceder al poder a traves del asalto politico, del chantaje con el conflicto y de la amenaza desestabilizadora. En el acto, donde tambien estuvo presente el rector de la Universidad Autonoma de San Luis Potosi, Alfonso Lastras Ramirez, el regente de la ciudad de Mexico, comento que es preciso entender que vivimos en una sociedad plural y, por lo tanto, no podemos seguir planteando a la democracia como un proceso excluyente. "La participacion y gobernabilidad son elementos inseparables de la funcion del Estado Moderno". Sociedad y partidos politicos Ante la mirada de los estudiantes que llenaron el auditorio, Aguilera Gomez indico que quienes estamos convencidos de que los partidos politicos cumplen una mision central en los procesos democraticos, estamos obligados a evitar que la ciudadania, la sociedad toda, quede en calidad de rehen de los conflictos entre los partidos politicos. "La ciudadania reclama un elevado sentido de responsabilidad de los dirigentes para conducir las contiendas electorales dentro del marco de tolerancia y equidad. Rechaza los extremos de la confrontacion electoral que pongan en peligro la tranquilidad publica y la paz social", concluyo. Al termino de su discurso sobre democracia, el jefe del DDF recibio un diploma por parte de la Universidad de esta entidad, en donde posteriormente entrego reconocimientos a maestros de esta casa de estudios. Asimismo develo una placa alusiva por la generacion 65-69, de cuando el era director de esta Facultad de Economia. .