SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: CONFLICTO EN LOS BALCANES CABEZA: Exigen en Ginebra el fin de las hostilidades en Bosnia CREDITO: AGENCIAS GINEBRA, 13 de mayo.-.Los ministros de Asuntos Exteriores de EU, Rusia, Reino Unido, Francia, Alemania, Belgica y Grecia, pidieron hoy, viernes, a las partes contendientes en Bosnia Herzegovina un cese inmediato de las hostilidades durante un periodo incial de cuatro meses. Segun la declaracion conjunta adoptada en Ginebra por los ministros, las partes deben alcanzar un acuerdo de paz en base al principio de que los serbios bosnios controlaran cerca del 49 por ciento del territorio y la federacion musulmana croata cerca de un 51 por ciento. Los ministros insisten en que las sanciones a Belgrado deben ser cumplidas y que su levantamiento no supone una precondicion para proseguir las negociaciones de paz y alcanzar un acuerdo. Los jefes de las diplomacias de esos siete paises se comprometen a considerar el levantamiento progresivo de las sanciones a Yugoslavia, una vez que se cumplan los acuerdos de paz. En tanto, la Duma rusa, Camara baja del Parlamento, exigio hoy, que Rusia se retire unilateralmente del regimen de sanciones decretado contra Serbia, en respuesta a la aprobacion por el Senado de Estados Unidos del levantamiento del embargo de armas a los musulmanes de Bosnia. "En caso de levantamiento unilateral del embargo de suministros de armas a cualquiera de los combatientes en Bosnia, Rusia debe adoptar medidas de respuesta adecuadas, incluso planteando la cuestion de su salida unilateral del regimen de sanciones" contra Belgrado, indica la resolucion aprobada por los diputados. Ademas, la Duma pide "a todos los parlamentos del mundo que no tomen medidas que contribuyan a desestabilizar la situacion en la antigua Yugoslavia y, sobre todo, que conduzcan a la violacion del embargo de suministros de armas a cualquiera de las partes en conflicto". Los diputados reclaman que el gobierno restablezca las relaciones rotas con Belgrado e impulse en la ONU la aplicacion de sanciones para musulmanes y croatas, si se niegan a un inmediato alto el fuego e inicio de negociaciones. La resolucion fue aprobada por una abrumadora mayoria de 270 votos a favor, 1 en contra y 11 abstenciones. Por su parte, Estados Unidos se nego hoy, a confirmar o desmentir las informaciones segun las cuales Iran entrego armas a los musulmanes bosnios, pero reitero que esta a favor de que se les levante el embargo de armas que se mantiene en su contra. Segun informes, Iran entrego unas 60 toneladas de explosivos y material para fabricar municiones que fueron trasladadas en un avion "Boeing 747" que aterrizo en Zagreb, capital de Croacia, el pasado dia 4. Esa entrega de armas, que viola el embargo de Naciones Unidas impuesto en 1991 a toda la ex Yugoslavia, formaba parte de un acuerdo entre Croacia y Bosnia para reanudar su cooperacion militar contra los serbios bosnios. Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Gali, responsabilizo hoy, viernes, a los Estados miembros de la organizacion de las incoherencias en la gestion de algunas crisis internacionales como en la ex Yugoslavia. .