SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: JONASSAINT SE DEFIENDE CABEZA: Oposicion de Americ Latina a una nueva invasion de EU a Haiti NUEVA YORK, 13 de mayo.- The New York Times dijo en su principal editorial de hoy que El diario dijo que debe darse una oportunidad para que entren en vigencia las nuevas sanciones dispuestas por las Naciones Unidas contra el regimen de Puerto Principe. Indico el periodico que hay oposicion en America Latina a una invasion a Haiti, y una accion unilateral por parte del gobierno norteamericano seria torpe, Los mandos militares norteamericanos confirmaron la realizacion esta semana de unas amplias maniobras militares con participacion de 44 mil soldados, pero negaron que fuera un ensayo para invadir Haiti. El nuevo presidente de Haiti, Emile Jonassaint, respaldado por los militares, arguyo que el golpe de Estado de 1991 que expulso del poder al presidente Jean-Bertrand Aristide fue para impedir nuevos hechos de violencia y dijo que el mundo no tiene derecho a demandar que los militares se marginen. Jonassaint, presidente del Tribunal Supremo, fue instalado el miercoles como presidente provisional respaldado por un grupo minoritario de legisladores apoyados por el ejercito y el comandante militar, teniente general Raoul Cedras. Los Estados Unidos y las Naciones Unidas se niegan a reconocerle. Las Naciones Unidas planean endurecer las sanciones comerciales el 21 de mayo, en un esfuezo por obligar a los militares a permitir que Aristide, primer presidente librememente electo de Haiti, vuelva al poder. Jonassaint defendio su investidura, la cual tuvo lugar sin la requerida mayoria legislativa. El magistrado dijo que en tiempos normales podria haber rechazado el llamado a la presidencia. Aunque fue presidente de la asamblea que redacto la Constitucion de 1987, Jonassaint defendio el golpe de 1991 tras afirmar que el gobierno de Aristide violaba con frecuencia el marco legal de su gobierno. Centenares de partidarios de Aristide fueron muertos en las semanas que siguieron a la expulsion del poder del popular presidente izquieridsta, al que se opone gran parte de la diminuta clase dirigente de Haiti y el ejercito. Jonassaint dijo tambien que la comunidad internacional no tiene el derecho a demandar que el ejercito no intervenga. Expreso optimismo de que el actual embargo de combustible de las Naciones Unidas y las sanciones que se avecinan, que prohibiran casi todo el comercio con Haiti, seran suspendidas. En lo que se refiere a la amenaza de una invasion, Jonassaint dijo: El diario The Boston Globe, en base a fuentes militares no identificadas, dijo que el momento y tacticas de la Operacion Proveedor Agil fueron ejecutadas con la mente puesta en Haiti y podrian ser utilizadas para presionar a los mandos militares haitianos que derrocaron al presidente Jean Bertrand Aristide. El presidente Bill Clinton no descarto la intervencion militar para restaurar la democracia en la empobrecida nacion caribena, y algunos democratas en el congreso pidieron que ordene una invasion. Sin embargo, Roach dijo que las maniobras, iniciadas el 25 de abril y concluidas el miercoles, fueron planeadas hace mas de un ano. Insistio que el objetivo del ejercicio castrense ni siquiera menciono a la nacion caribena. La negativa formulada hoy por los militares de que hubieran escenificado un simulacro de invasion de Haiti fue la segunda desmentida de informaciones de prensa en torno a Haiti en tres dias. El Pentagono y la Casa Blanca negaron energicamente a principios de semana una version aparecida en el diario Los Angeles Times segun la cual Estados Unidos planeaba una operacion militar con el proposito de .