SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: VENEZUELA CABEZA: Advierten militares que usaran la fuerza para frenar la ola de violencia CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 13 de mayo.-El ministro de Defensa de Venezuela, Rafael Montero, advirtio que utilizara la fuerza a fin de evitar que se desborde la violencia, que por cuarto dia consecutivo afecto a Caracas y a las capitales de los siete estados. Las declaraciones de Montero coincidieron con las del gobeernador del Distrito Federal de Caracas, Asdrubal Aguiar, quien anuncio que, de persistir los desordenes estudiantiles, impondria el estado de excepcion. Por cuarto dia consecutivo centenares de estudiantes de secundaria en Caracas y decenas en siete estados, protagonizaron esta manana marchas de protesta para exigir el cumplimiento del cobro de un pasaje estudiantil preferencial. Las manifestaciones en la capital transcurrieron en forma pacifica aunque se registraron algunos conatos de enfrentamiento entre los estudiantes y los cuerpos de seguridad. Montero dijo en el palacio presidencial que El ministro de Defensa explico que ha sacado a la Guardia Civil a las calles, no con la intencion de militarizar el pais sino de evitar los disturbios graves a fin de preservar la seguridad de los ciudadanos y las propiedades de los comerciantes. En la jornada de este viernes, decenas de comercios cerraron sus puertas en el centro de Caracas ante la masiva presencia de la Guardia Nacional, Policia Metropolitana y concentraciones de estudiantes que transcurrieron en calma. El titular de Defensa denuncio que desde el interior de la Universidad Central de Venezuela fueron atacados este jueves con fusiles Fal dos vehiculos y efectivos de la policia metropolitana. El gobernador Aguiar dijo que, de continuar las protestas estudiantiles, promovera que el gobierno del presidente Rafael Caldera imponga el cese del ciclo escolar, en momentos en que faltan solo dos meses para la conclusion oficial de cursos. En uno de los barrios mas populosos de las afueras de la capital, donde este jueves se produjeron saqueos de por lo menos cuatro comercios, centenares de estudiantes de distintas secundarias se concentraron para marchar hacia el Congreso. Efectivos de la guardia y de la policia impidieron que la marcha se dirigiera al centro, aunque dejaron que la demostracion En otro punto de Caracas ocho estudiantes fueron detenidos, en momentos en que organizaban otras protestas contra el alto costo de la vida y por el asesinato, la semana pasada, de uno de sus companeros por arma de fuego disparada por un policia. En la ciudad Barquisimeto, estado de Lara, radioemisoras indicaron que persisten las alteraciones del orden publico, por cuarto dia, tras lo cual el Ministerio de Educacion giro intrucciones para que sean suspendidas las clases momentaneamente. Tambien en esa localidad se produjo una manifestacion de mas de cinco mil personas que reclamaron derecho a una vivienda, piden un techo propio, asi como la legalizacion de terrenos. Para esta tarde se preven nuevas manifestaciones de protesta coordinadas entre estudiantes de secundaria y universtarios que se han unido a la protesta por lo que consideraron En tanto, los miembros del Frente Guerrillero Americo Silva, que actuaba en las serranias de Turimiquiri y otras zonas del oriente venezolano desde los setentas, depusieron las armas y anunciaron su intencion de sumarse a la lucha politica. En otro orden, el ex presidente Carlos Andres Perez esta a punto de ser expulsado del partido Accion Democratica (AD) y de ser condenado a prision por presuntos hechos de corrupcion durante su segundo periodo de gobierno (1989-1993). Perez, que goberno Venezuela por primera vez entre 1974 y 1979 y fue el lider politico que logro en 1988 unificar en torno a su figura a este partido socialdemocrata, es ahora el principal factor de enfrentamientos en su seno, segun fuentes de AD. El ex presidente Perez, primer jefe de Estado de Venezuela destituido por el Senado, se enfrenta ahora a la expulsion de la AD y a condena a prision por la Corte Suprema de Justicia. .