SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: TESTIMONIO CABEZA: LA LUCHA DEL EZLN NO ES ZAPATISTA SINO SOCIALISTA, DICEN GUERRILLEROS CREDITO: Lo anterior forma parte del testimonio del ex zapatista, Ramiro Rodriguez Ruiz, quien decepcionado por las propuestas ideologicas, politicas y economicas del EZLN decidio desertar. Junto con su familia integrada por su esposa y sus dos hijos, salio huyendo el pasado 5 de abril de la mencionada localidad, ubicada en plena selva y dos dias despues logro llegar a uno de los albergues instalados en la cabecera municipal. Manifesto que las personas mencionadas son las encargadas de reclutar civiles para este movimiento. Al abundar sobre el tema, indico que Rosenberg Vazquez, quien vive en San Jose del Rio, les dijo: "es una organizacion comunista-socialista", pero les recomendo que "nadie vaya a decirlo, porque ahorita, sepan companeros, la opinion publica nos esta apoyando y cuando sepan que es un movimiento comunista, entonces seguro nos van a dejar de apoyar". Ramiro Rodriguez fue entrvistado por El Nacional, el pasado 6 de mayo en Las Margaritas, momentos antes de partir a la selva, rumbo a Guadalupe Tepeyac, donde pasamos la noche. La madrugada del dia siguiente fuimos invitados por uno de los dirigentes de la comunidad, quien se nego a dar su nombre, a salir del poblado. "DICTADURA COMUNISTA" El ex zapatista explico que aunque la lucha es representada por Emiliano Zapata, en realidad es una dictadura comunista, porque desde el principio exigieron trabajar en forma colectiva las tierras que tenian propiedad y otras mas que los zapatitas se apropian. Aseguro que a los companeros pobres les quitaron sus pertenencias para luego obligarlos a trabajar comunitariamente y repartirse las cosechas en partes iguales. Para lograrlo, se aprovecharon de los indigenas que no tenian pertenencias y por medio de ellos, obligaron al resto de la poblacion a colectivizar el trabajo. Menciono que aunque el EZLN llego desde hace siete anos a la comunidad, desde hace mas de dos comenzaron a obligar a trabajar en forma colectiva a los 73 habitantes de Francisco Villa, , pero solo 13 de ellos son zapatistas. La comunidad esta enclavada en plena selva, por lo que no tiene luz electrica ni sistema hidraulico alguno. "El dinero generado por el trabajo, no nos lo entregan, sino que va a dar a la Tesoreria, la cual es administrada por Evandro Jimenez Vazquez y Abenamar Vazquez, quienes afirman que los recursos son utilizados para cubrir las necesidades de la comunidad", senala. "Sin embargo -continuo-, nunca vimos en que ocupaban ese dinero pues si les pediamos cuentas, de inmediato decian: Calmate, sino, veras lo que te va a pasar!". Con las manos entrelazadas y metidas entre las rodillas, durante todo el tiempo de la entrevista, afirmo que era la primera vez que comentaba lo que habia observado durantes el tiempo que estuvo en las filas del EZLN. Sabia que lo estaban buscando para matarlo y la entrevista seguramente le costara la vida -dijo-, pues aseguro que Humberto Abarca Hernandez, Valdemar Lopez Jimenez y Abenamar Vazquez Calvo, que son sargento primero y cabo primero, respectivamente, le advirtieron que "el que retrocede en la lu cha, con su vida lo va a pagar". Sin embargo continuo la platica, senalando que dias antes de que iniciara la lucha informaron a las comunidades que la pelea se iba a dar con el gobierno porque no contestaba las peticiones de la gente de las comunidades rurales, "asi nos concientizaron para que otros obtengan beneficios". "Yo no acudia a los entrenamientos, pero ultimamente si me obligaron a acudir a campamentos especiales, donde nos obligaban a marchar, entrenar con palos y nos decian que cuando salieramos a combate nos entregarian las armas". Puntualizo que a el no le daban armas porque decian que no estaba concientizado ni bien preparado, pero finalmente me indicaron: "ahora si, Mexico perdio y te tienes que dar". Indico que en Guadalupe Tepeyac tenia el mando el subcomandante "Pedro", un individuo alto, de tez blanca y ojos claros que tenia marcado acento cubano, pero murio en el enfrentamiento sostenido en Las Margaritas, por lo que quedo al mando de la region el mayor "Moises". La muerte del subcomandante impidio que ese mismo dia fuera tomado Comitan. Rodriguez Ruiz comenta que no llego a conocer al subcomandante "Marcos", pero si a "Pedro", quien le fue presentado en una ocasion que llevo comida a una comunidad que se denomina "La Realidad", que esta adelante de Guadalupe Tepeyac. "Era un hombre muy amoroso con los indigenas". Finalmente reconocio que tambien entrenaban los ninos, los jovenes y las mujeres, porque los del EZLN decian que "eran los combatientes del futuro". .