SEC. INF GRAL. PAG. 10 CINTILLO: NO A PROPUESTA DEL PRD CABEZA: CAMBIO EN LOS MEXICANOS, NO EN LA CONSTITUCION: PEREZ TREVI„O CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS La Constitucion Mexicana, tal y como esta actualmente, responde a la modernidad que vivimos en el pais, aseguro Alvaro Perez Trevino, candidato a la Presidencia de la Republica por el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM), al manifestar su rechazo a la propuesta hecha durante el debate por su homologo perredista, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano. Luego de que Cuauhtemoc senalo que propondria "modificar la Carta Magna para 1997", si asumiera la presidencia, "a fin de adecuarla a las necesidades actuales". El Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de Mexico (PVEM), apoyan la mocion de Cardenas, aunque con reservas. Entrevistados por separado, el abanderado parmista, destaco que "nuestra Carta Magna de 1917 no tiene que ser modificada, porque no es el cambio de la Constitucion lo que se requiere para la modernidad, es el apego a ella. Lo que se necesita es un cambio, pero en los mexicanos". Ya han existido enmiendas desde 1917 y tal vez deba existir alguna modificacion aislada, sin embargo, subrayo, "la Constitucion es adecuada y esta adaptada al Mexico moderno, por lo que en el PARM no podemos apoyar esa postura, es mas, la rechazamos totalmente". Primero discusion plural El Partido del Trabajo, aseguro al respecto que "efectivamente hay que modificar muchos articulos, pero para ello -inquirio-, habria que hacer una convocatoria explicita, mediante un constituyente en el que pudiera participar la sociedad. Habria que establecer un metodo para poder llevar a cabo pasos como este", apunto Francisco Gonzalez, vocero del instituto politico. Por su parte, Natalia Escudero, secretaria general del Partido Verde Ecologista de Mexico, cuestiono en este sentido, "špero que puntos de la Carta Magna habriamos de cambiar?, tal parece que nuestra Constitucion esta escrita con lapiz y que cada quien le da un borron, segun su conveniencia". El PVEM destaco que, "esto no significa que no puedan existir cambios a la Constitucion, debe haberlos, pero en favor de la sociedad en general, sentados todos los partidos en una discusion plural y para el bien de todos". .