SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: EL FORO REBASO EXPECTATIVAS CABEZA: CUAUHTEMOC, EL GRAN PERDEDOR DEL DEBATE, OPINA LA PRENSA EXTRANJERA Destaca en la version periodistica del Washington Post lo relativo a las encuestas de opinion que se tomaron inmediatamente despues del debate, las cuales "mostraron que Fernandez (de Cevallos) quien se consideraba ampliamente como el mas debil de los tres candidatos, fue el claro ganador, con Zedillo en segundo lugar y Cardenas en un distante tercer sitio". De acuerdo al Washington Post, asesores de Cardenas, al advertir que casi todas las encuestas posteriores al debate se realizaron por telefono, dijeron que tales encuestas no cubrieron a los votantes pobres o de las areas rurales, quienes son sus principales simpatizantes. El periodico estadounidense indica tambien que el candidato priista, Ernesto Zedillo, estuvo de acuerdo en el debate en "cumplimiento de una promesa de Colosio". Por su parte el periodico The New York Times (NYT) resalta en su informacion acerca de este encuentro entre los tres candidatos, la importancia que tiene dentro de los procesos democraticos que se viven en Mexico. El diario neoyorquino definio el evento como un "chispazo de la democracia que el Partido Revolucionario Institucional ha estado prometiendo desde gran parte del ano pasado". El NYT consigna tambien que pese al tono calmo del debate, hubo algunos "encontronazos" entre Zedillo Ponce de Leon y los otros dos candidatos de la oposicion. El mismo matutino opino que fue "sorprendente, considerando que (el PAN y el PRD) han esperado por mucho tiempo para compartir la escena con el partido en el gobierno, que los candidatos del PRD y del PAN se atacaran uno al otro, dejando en ocasiones al candidato del PRI en calma". Algunos analistas expresa el NYT piensan que esto podria hacer que estas elecciones fueran las mas competidas desde que el PRI ocupara el poder en 1929 y los debates podrian influir en el 30 por ciento o mas de los votantes indecisos, que hasta ahora no han expresado sus preferencias para la eleccion del 21 de agosto. Finalmente el matutino cita a Fernando Estrada, del PAN, quien expreso que Fernandez de Cevallos "sabia que atacar a Cardenas probablemente podria ayudar a Zedillo, pero era necesario, para mostrar que el PRD no era la unica opcion democratica". Los Angeles Times expreso que "el partido en el gobierno (en Mexico) adopto un paso historico hacia la apertura del sistema politico mexicano al participar en el primer (sic) debate nacional televisado y encontro que este movimiento fue costoso". El diario agrega que las encuestas relampago realizadas el mismo jueves 12 revelaron una reduccion de siete puntos en el liderato de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, el candidato del PRI. Sin embargo, Zedillo mantuvo el primer lugar en la preferencia electoral, con el 38 por ciento de los entrevistados, segun encuestas efectuadas inmediatamente despues del encuentro, indica el periodico angelino. Cuauhtemoc Cardenas, senala el diario, parece haber sufrido los mayores perjuicios. "Cayo del segundo al tercer lugar en muestreos relampago de votantes en las principales ciudades". Cardenas, agrega el Washington Post, "es conocido por un estilo austero que atrae al electorado rural". El matutino indica que Fernandez de Cevallos "gano con claridad el debate" y que "cerca de dos tercios de los encuestados en cuatro encuestas asi lo dijeron". Igualmente se consigna que fue el responsable de los pocos momentos de humor, como cuando le dijo a Zedillo, "usted es un buen chico, con altas calificaciones, pero en democracia reprueba". Empero, el debate ofrecio el signo mas visible de las nacientes reformas democraticas que se hacen cada vez mas evidentes conforme Mexico se acerca a las elecciones del 21 de agosto, dice el diario angelino. Los Angeles Times afirma que esta confrontacion televisada jugo un importante papel en promover la imagen democratica de Mexico y cita al analista politico Raul Trejo, "el debate --expresaria Trejo segun el diario estadounidense-- tenia el enorme desafio de restablecer la confianza en el sistema politico, en lo que tuvo exito. Excedio las expectativas". Finalmente el diario angelino senalo que este encuentro tuvo un alto grado de expectacion y atencion en aproximadamente 30 millones de mexicanos que lo pres enciaron por la television. .