SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: 46 SUFRAGIOS A FAVOR CABEZA: APROBO EL SENADO CON VOTOS DEL PRI Y PRD REFORMAS AL COFIPE CREDITO: En la sesion, a la que no acudio el representante del Partido Accion Nacional, el dictamen correspondiente recibio 46 votos a favor, con lo que se inicio la cuenta regresiva para la nueva conformacion del Consejo General del Instituto Federal Electoral al que se sumaran seis consejeros ciudadanos de reconocida calidad moral y por otro lado los partidos perderan su voto. Igualmente, la reforma aprobada regula la participacion de visitantes extranjeros que podran ser invitados a observar las diferentes etapas del proceso electoral, ademas de que se establecen las caracteristicas para el desarrollo de la observacion nacional por parte de organizaciones ciudadanas. Estos acuerdos, dijo el senador del PRD, Porfirio Munoz Ledo, vienen a definir un nuevo eje de las relaciones politicas del pais y una nueva manera de tratar los problemas; son el comienzo del fin de la marginacion politica; el inicio de un dialogo todavia insuficiente, pero verdadero, y la posibilidad de acordar, sin sumisiones, entre adversarios politicos. Hemos iniciado un proceso para la democratizacion del pais que estimamos es irreversible. La responsabilidad para que la transformacion se cumpla y podamos tener una transicion democratica en la gobernabilidad y en la justicia, es de todos, puntualizo el senador perredista. Los cambios legales que aprobamos no son toda la reforma electoral ni presuponen a priori el cumplimiento de los compromisos. Para ello, anadio Munoz Ledo, es preciso una voluntad politica permanente, definida, comprobable y comprobada. Por nuestro lado, abundo, y a pesar de todas las controversias, no hemos tenido duda en seguir adelante, hemos apostado a la transicion pacifica y democratica en el pais, estamos convencidos que la transparencia electoral y el dialogo racional y comprometido entre los partidos, es el unico camino para mantener la paz publica en Mexico. Por su parte, el senador del PRI, Nezahualcoyotl de la Vega, expreso que con el esfuerzo de la concertacion y el dialogo hecho por los partidos se asegura un mecanismo electoral que da confianza, que origina crdibilidad y mejora la transparencia en el proceso electoral. Estamos, afortunadamente para Mexico, en una etapa de civilidad politica, que es nuestro deber en todo momento y en todo lugar, que nos debe dar la seguridad de una justa electoral democratica, pero sobre todo civilizada y en paz, apunto. Vamos a demostrarles a nuestros hijos que podemos ir a una eleccion pacifica, vamos a predicar con el ejemplo, vamos fundamentalmente a sostener las palabras empenadas, anoto De la Vega. En su turno, la senadora Silvia Hernandez, del PRI, expuso que por primera vez el PRD ha participado de principio a fin, creo que sin titubeos, aunque no sin problemas internos, un ejercicio de dialogo en la diversidad y en el mejor de los casos para alcanzar consenso. Por primera vez desde 1978, ano de la primera reforma politica contemporanea, las principales fuerzas politicas hemos llegado a un acuerdo por consenso sobre normas y procedimientos electorales, expreso. Hernandez manifesto que sin excepcion los participantes se hicieron responsables de no obstruir un proceso en movimiento que tiene como punto de llegada el 21 de agosto. Esta vez no demolimos la ley anterior para levantar una nueva. "No saben como me gustaria no volver a escuchar a gente que se precia de inteligente, decir que en Mexico el fraude electoral es tan perfecto que no se puede probar. Ojala todos juntos podamos callar a todos los que sostengan que en Mexico se arman fraudes ciberneticos", abundo la senadora en un comentario que obligo que Munoz Ledo subiera de nueva cuenta a tribuna e iniciaran un debate ambos sobre los origenes de la actual reforma. La sesion tuvo una duracion aproximada de tres horas y media. Al final, el coordinador de los trabajos de la mayoria priista del Senado, Humberto Lugo Gil, dijo que se llega a un marco electoral confiable para el proceso electoral. .