PAG. 40 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: HETERODOXIAS CABEZA: Praxis, la agresiva faz de un bajista CREDITO: DAVID CORTES En su carrera, Bill Laswell ha buscado caminar siempre en linea recta, atento a sus intuiciones, abierto a proyectos y colaboraciones radicales. Ese espiritu inquieto lo llevo a unirse a Painkiller, trio de jazz-thrash formado por John Zorn (sax), Mick Harris (bateria) y el propio Laswell al bajo. El affair permitio a Laswell desbocar sus demonios interiores; su instrumento -penetrante, pulsante- se torno agresivo, revelando que detras del amoroso cultivo por el ritmo y la melodiosidad, existe otro ser -atribulado, rabioso, desgarrado- dado a la confrontacion. Si bien Laswell ha dirigido por mas de diez anos Material hasta llevar a dicha agrupacion por territorios siempre cambiantes denotando con ello un olfato meticuloso, su amplitud de ideas no es susceptible de volcarse por entero alli. Fue asi, arrogandose la facultad de un creador omnimodo, como Laswell concibio y construyo a Praxis, uno de sus proyectos mas recientes. Cuando en 1991 aparecio Transmutation (Mutatis Mutandis), primer disco de un Praxis integrado pro Buckethead, guitarra; Bernie Worrell, teclados; Bootsy Collins, bajo; Af Next Man Flip, tornamesas, mezcladora; y Brain, bateria, Laswell se parapeto en el fondo. Creo, atestiguo y finalmente modifico hasta configurar un sonido en el cual la yuxtaposicion de generos fue fundamental. Sin rubor, funk, jazz, hip-hop y regaee conviven; de hecho, como en Third Power, album acreditado a Material, es el funk el genero predominante y sobre el Buckethead borda veloces solos plagados de vituosismo y pirotecnia que se acomodan perfectamente al lado. Si en Material Laswell hizo su esbozo de funk, Praxis se convirtio en el verdadero vehiculo para desarrollarlo. Transmutation cierra con "After Shock (Caos Never Die)", una larga composicion en la cual Buckethead y Worrell lucen en extremo. El primero visita con su guitarra el blues, jazz, soul, hard y hasta improvisa; el segundo se inserta en la creacion de una atmosfera acido-sicodelica que al utilizar algunos sampleos de voces metalizadas emparenta la globalidad sonora con un grupo como Orb. Si la yuxtaposicion como herramienta indispensable en el removimiento del adocenamiento se da en este primer disco de Praxis, aunque nunca de manera violenta, el segundo album del grupo -aumentado en esta ocasion por Yamatsuka Eye, John Zorn y Blind Idiot God- se convierte en un instrumento de agresion. Sacrifist (Subharmonic, 1994) ahonda en la virulencia. Si John Zorn tiene en Naked City un escalpelo, Laswell hace de Praxis una sierra electrica. La yuxtaposicion se acentua y el funk deja de ser la constante para replegarse -no siempre- al fondo y permite que sobre el la hiriente voz de Eye, el graznante sax de Zorn y la rapida y efectista guitarra de Buckethead formen una demoledora pared de sonido. Aunque en Sacrifist, Laswell ha logrado hacer del hardcore, jazz, funk, thrash una red mas solida hasta crear la ficcion de una conjuntada agrupacion, en realidad este Praxis es el vestido bajo el cual se arropan distintos musicos que nunca tocan integrados. Y no obstante cuando la disparidad de Praxis irrumpe, se aprecia que posee una raiz comun cuyos frutos en paralelo, al encontrarse, empiezan a reconocerse en una relacion que todavia no es prodiga, pero que muestra ya sus logros, no como un todo acabado, sino como la imagen de un proceso que debe seguirse con atencion .