PAG. 39 SECCION: ESPECTACULOS CINTILLO: MIGUEL LITTIN EN CANNES CABEZA: Los naufragos: 20 anos despues de Allende CREDITO: AGENCIAS CANNES, Francia, 13 de mayo.-"El presente solo puede asumirse a partir de una conciencia plena del pasado", afirma el realizador chileno Miguel Littin, quien presenta su film Los naufragos en la seccion "Una Cierta Mirada", del 47 Festival de Cine de Cannes. "Es un intento de recuperar mi identidad, profundizando en mis sentimientos", anadio. Los naufragos es una pelicula que rechaza la complacencia y el conformismo, y contempla con mirada critica la realidad. La cinta se desarrolla en Chile, concretamente en la aldea de Palmilla donde nacio el cineasta y de la cual es alcalde actualmente. El largometraje cuenta la historia de un hombre que regresa a Chile despues de 20 anos de destierro, en busca de lo que ha recordado durante todo ese tiempo, pero se encuentra en cambio con una realidad muy diferente. "Presento esta pelicula como homenaje a los desaparecidos, a los que buscan a sus seres queridos, a los que sufren, y tambien a los que, desafiando el tiempo, son capaces de asumir la vida con esperanzas renovadas, de seguir luchando por la justicia y por Chile", dijo Littin. Despues de su estreno mundial en el festival de Cannes, la coproduccion franco-chilena-canadiense de Littin se presentara al publico chileno. Littin es figura bien conocida en Cannes, donde ha presentado Actas de Marusia, El recurso del metodo y La tierra prometida. Por otra parte, la cinta uruguaya El dirigible, que figura en el programa de la Semana de la Critica del Festival de Cine de Cannes, es una exploracion de la identidad cultural de su pais, segun dijo a la AP su realizador Pablo Dotta. "Yo me pregunto si vengo de un pais sin memoria y, en el filme, trato de imaginarme posibles imagenes para inventar esta memoria. Tal vez por eso me salio esta especie de simulacro de filme", agrego Dotta. "Simulacro enfrentado a las imagenes de una realidad fragmentaria para la cual no tengo respuesta. Es decir, cual es mi identidad cultural". Por ello, la protagonista Laura Schneider se hace pasar por extranjera y debe mentir para que alguien le crea. El dirigible es una cinta enigmatica; el titulo se refiere a un autentico dirigible que paso por Montevideo en 1934, aunque no es un filme de epoca. La pelicula resulta realzada por la presencia en ella del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti. El dirigible es una cinta de arte que tiene mucha energia y fuerza visual. En un estilo eclectico, incluye referencias al cine de accion policial, politico, poetico y romantico. El dirigible es el primer largometraje de Dotta, quien estudio su especialidad en la Escuela Internacional de Cine y Television de San Antonio de los Banos, Cuba. El filme, que es uno de los siete seleccionados por la critica francesa para la 47 edicion del Festival de Cannes, se proyectara el 18 de mayo, segun los organizadores. Durante el Mercado Internacional del Filme, que tiene lugar en el marco del Festival de Cannes, se proyectaran este ano 500 peliculas, en un total de 750 sesiones. En este Mercado, considerado el mas importante del mundo, ya se han inscrito 2 mil compradores. Estados Unidos, que controla el 85 por ciento del comercio cinematografico europeo, presenta en Cannes 122 cintas. .