SECCIN ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: II FORO DE FINANCIAMIENTO CABEZA: Sentadas las condiciones para apoyar al Sureste: Carlos Salinas SECUNDARIA: Las reformas ofrecen oportunidades microeconomicas CREDITOS: LAURA JUAREZ e ISRAEL RODRIGUEZ, ENVIADOS BOCA DEL RIO, Ver., 13 de mayor.- Al clausurar el II Foro de Financiamiento y Oportunidades de Inversion del Sureste, el presidente Carlos Salinas de Gortari asevero que si esta region progresa sin duda tambien lo hara nuestra patria. Al dirigirse a los mas de dos mil empresarios nacionales y extranjeros que se dieron cita en esta entidad para analizar las oportunidades de inversion, Carlos Salinas manifesto que gracias a los cambios introducidos en el andamiaje legal y practicas macroeconomicas, hoy en dia se cuenta con mayores oportunidades para apoyar el desarrollo del Sureste, el cual concentra una de las mayores proporciones de poblacion, y tambien una de las mayores inequidades e injusticia en la distribucion del ingreso. Comento que por las reformas macroeconomicas se han dado, ademas de la apertura otras acciones que igualmente permiten dar mas apoyos al desarrollo, como es la apertura del sector financiero. En este sentido y al informar que dentro de dos meses estaran operando mas de 20 bancos extranjeros, comento que hace apenas de dos anos teniamos solo 18 bancos propiedad del estado, en tanto que actualmente estan en manos de miles de accionistas particulares, ademas de que existen 15 bancos adicionales que introduce n competencia y ayudan a elevar la calidad de los servicios que ofrece la banca, asi como a disminuir los margenes para que a su vez se traduzcan en menores costos para los empresarios, inversionistas y ahorradores. Otros ejemplos de como, a partir de la reforma macroeconomica se pueden tomar decisiones para pasar a la ofensiva en el ambito microeconomico, son la consolidacion de un nuevo marco legal, juridico que incluye cambios como la reforma al 27 Constitucional, la nueva Ley de Pesca y la nueva Ley de Mineria, sin las cuales no se estarian abriendo hoy oportunidades de inversion para el campo, la pesca y la mineria. Afirmo que esa consolidacion del marco juridico permitio que dentro del Foro de Financiamiento para el Sureste se hubiera podido hablar de proyectos de inversion para estas areas. Asimismo, continuo, ahora podemos gastar mas en el Sureste porque dimos un giro a la estructura del gasto del estado; ya no lo usamos para servir a la deuda, sino para servir a los mexicanos por eso este ano tenemos el presupuesto mas alto en la historia de Mexico canalizada al gasto social. Recordo que a lo largo de los cinco anos anteriores, la inversion federal en la region fue por mas de 40 mil millones de nuevos pesos, en tanto que para 1994 los recursos creceran mas del 35 por ciento en terminos reales, en tanto que via el Programa de Solidaridad este mismo ano se destinaran otros 12 mil millones de nuevos pesos. Agrego que en esta region Solidaridad ha tenido un crecimiento real de 400 por ciento. En otro orden comento que al inicio de la administracion teniamos a Nacional Financiera, la cual dirigia todo su financiamiento a solo tres empresas. Hoy, acoto el Presidente, el 99 por ciento de los recursos de Nacional Financiera van a mas de 100 mil pequenas y medianas empresas a lo largo del territorio mexicano. Este, apunto, es otro cambio fundamental, a un nivel macro que se refleja en oportunidades para a un nivel microeconomico, permitiendo un mayor desarrollo. Esta modificacion se da a traves del programa Impulso, que da aliento a las pequena y mediana empresas del pais. Senalo del mismo modo que tambien se han reconocido el avance que ha registrado la capacidad de organizacion de los propios productores; si al inicio de la administracion, existian 100 uniones de credito, hoy las hemos cuadruplicado, existen mas de 400 de estas instituciones a lo largo del Pais. Para concluir, el presidente Carlos Salinas enfatizo que el Sureste mexicano, con acciones concretas, como las que se realizaron en el II Foro de Financiamiento para esta region, sin lugar a dudas podra arribar a una mejor perspectiva de desarrollo y bienestar. El Sureste mexicano, dijo, seguira presente en la atencion, en la accion y en la firme canalizacion de recursos del gobierno de la republica. .