SECCION ECONOMIA PAGINA 21 BALAZO: APERTURA FINANCIERA CABEZA: Podria abrirse segunda etapa para admitir bancos extranjeros CREDITOS: LAURA JUAREZ e ISRAEL RODRIGUEZ, ENVIADOS BOCA DEL RIO, Ver., 13 de mayo.La Secretaria de Hacienda anuncio que podria abrir una segunda etapa de solicitudes de registro de bancos extranjeros interesados en operar en Mexico, si la cuota del ocho por ciento de capital, que se tiene como limite para la participacion de instituciones foraneos en el sistema financiero mexicano para 1994, no alcanza a cubrirse. El subsecretario de Hacienda y Credito Publico, Guillermo Ortiz dio a conocer que aun cuando ya se han recibido las primeras solicitudes de bancos del exterior para abrir oficinas aqui, aun no se pueden manejar cifras sobre estas porque algunas estan incompletas o les falta informacion. Entrevistado en el marco del ultimo dia de trabajos del II Foro de Financiamiento y Oportunidades de Inversion para el Sureste de Mexico, el funcionario explico que en lo que va de la primera etapa de registro, que concluye el 31 de julio, se han recibido varias solicitudes pero estas aun se encuentran en revision para ver si cumplen o no con los requisitos y si la documentacion es correcta. En el proceso, dijo, hay un dialogo constante con los representantes de la banca extranjera para orientarlos y en su caso hacerles las recomendaciones correspondientes, de acuerdo con las reglas fijadas para el establecimiento de subsidiarias en territorio mexicano. Agrego que una vez concluido el plazo de la primera fase, las autoridades financieras, ya contando con un panorama completo de las solicitudes, determinaran si procede o no una segunda fase, todo depende, insistio de si se completa la cuota o no. Por su parte y el participar en la mesa de trabajo previa a la conclusion del Foro de Financiamiento para el Sureste, Carlos Ruiz Sacristan, subsecretario de Egresos de la misma SHCP, anuncio que la inversion publica y privada en infraestructura basica al cierre de este ano habra crecido en ocho por ciento real, lo cual significara recursos superiores a los 50 mil millones de nuevos pesos, mismas que se destinaran a proyectos en carreteras, puertos, aeropuertos, electricidad, desarrollo urbano, agua potab le y ecologia. Preciso que para 1994 se tienen ya identificados 93 proyectos de inversion que se desarrollaran en la region sureste del pais, los cuales suman en conjunto 11 mil 766 millones de nuevos pesos, concentrados basicamente en programas que realizaran Pemex, CFE, SCT, Fonatur y el sector salud, entre otros. Destacan por su monto, los proyectos de Pemex en trabajos de exploracion y produccion, asi como desarrollo de campos por aproximadamente cuatro mil 500 millones de nuevos pesos. Tambien esta el de la Comision Federal de Electricidad, via la cual se canalizaran recursos con un monto de 430 millones de nuevos pesos para Laguna Verde y otras obras de transmision y distribucion. Ruiz Sacristan agrego que un proyecto mas es el de la Comision Nacional del Agua, que invertira 36.7 millones de nuevos pesos a traves del Plan Chiapas. .