SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO CABEZA: Concretados 134 proyectos de inversion para el Sureste CREDITOS: LAURA JUAREZ, ISRAEL RODRIGUEZ y MARIBEL DIAZ, ENVIADOS y CORRESPONSAL BOCA DEL RIO, Ver., 13 de mayo.Durante el II Foro de Financiamiento y Oportunidades de Inversion para el Sureste se logro que empresarios tanto nacionales como extranjeros, concretaran el financiamiento de 134 proyectos para generar alrededor de 10 mil empleos directos y casi 7 mil indirectos en los estados de Veracruz, Yucatan, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Campeche. En este foro en el que estuvieron presentes dos mil inversionistas tanto del pais como del extranjero, autoridades del gobierno federal y los gobernadores de los estados citados, se realizaron mas de 500 encuentros empresariales, en los que se logro concretar la realizacion de proyectos en materia pecuaria y forestal, industrial y minera; acuicola y de pesca; de infraestructura; agricola y agroindustrial y de turismo. Los trabajos estuvieron distribuidos en siete mesas, cada una presidida por un gobernador, empresarios y representantes gubernamentales. Asi, la mesa de agricultura y agroindustria estuvo coordinada por Javier Lopez Moreno, gobernador de Chiapas, y por el subsecretario de Agricultura de la SARH Ernesto Enriquez Rubio. En ella se presentaron 18 proyectos por un monto aproximado de inversion y financiamiento de 65 millones de dolares, de los cuales ocho corresponden a actividades agricolas y 10 a actividades agroindustriales. Se espera que estos programas generen mil empleos directos y cerca de tres mil indirectos. En materia de pesca y acuacultura, la mesa estuvo encabezada por el gobernador de Campeche, Jorge Salomon Azar y conto con la presencia del subsecretario de Pesca, Carlos Camacho Gaos. Fueron analizados 26 proyectos de los cuales 19 corresponden a acuacultura y el resto se canaliza a actividades de extraccion, industrializacion y comercializacion de productos del mar asi como tambien a la adquisicion de embarcaciones y plantas de transformacion como ahumadoras y fileteadores. Con estos proyectos se dijo, se tendran inversiones por casi 165 millones de dolares y mas de mil 200 empleos directos. Tambien se mostro un proyecto que intenta incrementar el tamano del langostino. Asimismo, AGROASEMEX presento un nuevo proyecto acuicola que incluye una cobertura sobre riesgos climatologicos especificos y biologicos que causan la muerte de especies. Por su parte el gobernador de Oaxaca, Diodoro Carrasco Altamirano, estuvo coordinando junto con el subsecretario de Industria Fernando Sanchez Ugarte la mesa de Industria y Mineria. Participaron tambien los directores generales de Bancomext y Nafin, Enrique Vilatela Riba y Arturo Ortiz Hidalgo, respectivamente, asi como funcionarios de la SEMIP En esta mesa se presentaron 26 proyectos de los cuales 14 corresponden al sector minero, 12 al sector industrial. Estos programas contemplan inversiones por 65 millones de dolares, con lo cual se generaran aproximadamente cuatro mil 500 empleos en la region. Aqui destaca el proyecto presentado por el grupo IDESA el cual consiste en la instalacion de un complejo petroquimico en el estado de Veracruz con un costo estimado de 600 millones de dolares. Patricio Chirinos, gobernador de Veracruz, presidio la mesa de infraestructura en la que se presentaron 24 proyectos, seis fueron para instalar infraestructura portuaria, industrial y turistica, mientras que ocho son de infraestructura ferroviaria y carretera, seis de desarrollo urbano y seis mas de desarrollo industrial. Sobresale el tramo carretero que unira a Tabasco y Veracruz y destaca tambien la ampliacion del aeropuerto de carga de Merida. Por su parte el gobernador de Tabasco, Manuel Gurria Ordonez, presidio la mesa numero cinco con el tema pecuario y forestal, en la que se presentaron 18 proyectos con un monto de inversion de 84 millones de dolares que generaran cerca de mil 300 empleos directos y mas de tres mil 500 indirectos. En materia turistica la mesa fue coordinada por el gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva, a quien se le presentaron 15 proyectos de hoteleria ecoturistica, paradores, infraestructura de servicios a trailers park, centros de entrentenimiento submarinos, parques recreativos y zoologicos, desarrollos inmobiliarios entre otros. .