SECCION ECONOMIA PAGINA 22 BALAZO: DEPARTAMENTO DEL TRABAJO CABEZA: Bajo control la inflacion en Estados Unidos SECUNDARIA: El indice se elevo solo 0.1 por ciento en abril WASHINGTON, 13 de Mayo (Notimex).- Los precios al consumidor se elevaron en solo 0.1 por ciento durante el mes de abril en Estados Unidos, un nuevo indicativo de que la inflacion esta bajo control, informo hoy el Departamento del Trabajo. El modesto incremento del Indice de Precios al Consumidor (CPI), durante el mes pasado sigue a un aumento de 0.3 por ciento en marzo y a un reporte de una deflacion de 0.1 por ciento en los precios al mayorista para abril. La nueva cifra parecio echar por tierra las versiones de un inminente repunte inflacionario en el pais, en momentos que la Reserva Federal considera un nuevo anuncio relacionado con la politica monetaria. El Banco Central ha elevado las tasas de interes a corto plazo en tres ocasiones en el transcurso del ano y analistas consideraban probable un nuevo aumento. La Reserva Federal ha justificado la elevacion de las tasas de interes bajo el argumento de que el dinamico crecimiento de la economia estadunindese podia provocar un brote inflacionario en el mediano plazo. La economia estadunindese crecio siete por ciento el ultimo trimestres de 1993, su mas alta tasa en una decada. Sin embargo para el perido de enero a marzo de 1994, su ritmo de crecimiento disminuyo a solo 2.6 por ciento en terminos anualizados, lo que fue atribuido a la dureza del invierno pasado y al terremoto en California. De acuerdo con las nuevas cifras del Departamento de Trabajo, los precios energeticos cayeron en abril en 0.4 por ciento durante enero, en tanto que alimentos, medicamentos y transporte tuvieron ligeros incrementos. Apenas ayer la misma dependencia habia informado que los precios al productor cayeron en 0.1 por ciento ese mes, una inesperada deflacion a pesar de que se registraron aumentos en productos como la gasolina. En este marco, el Comite de Mercados Abiertos de la Reserva tiene previsto reunirse a partir del proximo martes para analizar el estado de la economia, en medio de expecatativas de un nuevo aumento en las tasas de interes a corto plazo. Apenas el pasado 18 de abril, el Banco Central dijo que aumentaria la presion sobre sus reservas monetarias, en lo que propicio una alza de un cuarto de punto porcentual que ubico las tasas de interes a un nivel de 3.75 por ciento. .