SECCION ECONOMIA PAGINA 20 BALAZO: CONCAMIN CABEZA:Comportamiento positivo de la industria en 1er. trimestre SECUNDARIA: Textil, calzado y vivienda, sectores en crecimiento CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Al cierre del primer trimestre de 1994 todos los sectores productivos comenzaron a reactivarse y hasta el momento se mantiene la misma tendencia, por lo que es posible que al final del ano se alcance un crecimiento del 2% del Producto Interno Bruto, afirmo Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin). Entrevistado en las instalaciones de la Secretaria de Comercio, luego de una reunion con el titular de la dependencia, Jaime Serra Puche, el dirigente industrial senalo que estan por presentarse los resultados economicos del periodo enero-marzo, y aunque no quiso adelantar cifras, indico que los avances preeliminares muestran que ha habido reactivacion, e incluso aquellas ramas que el ano pasado presentaron contraccion en el lapso de referencia tuvieron ya ligeros repuntes. Aun con los acontecimientos politicos y sociales que se vivieron en los primeros meses del ano, ramas como la textil, calzado y vestido pudieron crecer como consecuencia de la apertura economica del Tratado de Libre Comercio, que entro en vigor el 1 de enero, considero Cortina Legarreta. Dijo que al liberarse los aranceles, estos rubros aumentaron sus exportaciones al tener un mayor acceso al mercado estadounidense. Esa fue una de las causas principales que ha motivado el crecimiento en los sectores productivos del pais. Sobre su reunion con Serra Puche, el dirigente de Concamin comento que fue precisamente para ver el seguimiento de la actividad economica en estos ultimos meses. Tan solo las exportaciones manufactureras se incrementaron en 20%. Tambien se abordaron aspectos sobre la reciente conclusion de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mexico, Colombia y Venezuela, el cual sera firmado en junio proximo por cada uno de los mandatarios de estos paises, agrego. Por otro lado, el embajador de Japon en Mexico, Mitsuro Donowaki, quien tambien se entrevisto con el Secretario de Comercio, sostuvo por separado que los empresarios nipones tienen plena confianza en el desenvolvimiento y el ambiente para los negocios en nuestro pais. Senalo que la iniciativa privada japonesa esta preparando fuertes inversiones en Mexico, y que eso se dara en un futuro cercano. Ejemplifico la reciente inversion de la compania Honda, lo cual representa una noticia muy alagadora para ambos paises. Otro proyecto que esta en puerta es el de la Toyota, pero sobre todo resalto que se invertira en todos los sectores productivos mexicanos. Por otra parte, y como sustento a la referencia que hizo Cortina Legarreta de la reactivacion en los sectores, el presidente de la Camara de la Industria del Calzado de Guanajuato, Miguel Angel Munoz Rodriguez manifesto que efectivamente esta rama ha comenzado a repuntar, debido a las cuotas compensatorias impuestas por Secofi al calzado sintetico proveniente de China. Senalo que actualmente los industriales del calzado estan en condiciones de invertir en capacitacion y maquinaria, para modernizar su planta, y aprovechar la capacidad ociosa que es del 50%. Indico que pese a que en 1993 cerraron 140 empresas, de las 850 que existian, se sigue manteniendo la calidad productiva. Refiro que continuaran combatiendo la competencia desleal, ya que a pesar de haberse impuesto medidas antidumping a China, y reducido sus importaciones en 35%, se siguen dando triangulaciones de Indonesia y Corea del Norte, al llegar sus importaciones a mil y 200%, respectivamente. Por lo que se reforzara una mayor supervision en las aduanas. .