SECCION CULTURA PAG. 37 BALAZO: Artur Heras CABEZA: El cartel en Espana: muestra de explosion cultural El pintor, dibujante y escultor espanol, Artur Heras (1945) participa, por vez primera, dentro del programa de actividades de la III Bienal Internacional del Cartel en Mexico con una coleccion de cien carteles que ha elaborado durante mas de 30 anos de carrera artistica. Autor de disenos de logotipos, carteles, libros, publicaciones periodicas y catalogos artisticosn Artur Heras quien se autodefine como un grafico atipico considera que el cartel no es un genero, sino un medio. "Lo veo afirma como una esponja que se puede utilizar de diferentes formas y que tiene por lo tanto multiples capacidades de respuesta y de adaptacion. El sentido tradicional que tenemos del cartel presenta muchas dificultades con la sociedad contemporanea puesto que hay otros elementos que tienen may or difusion e impacto, ya que la estructura de la ciudad ha hecho que el cartel quede empequenecido. Como disenador grafico, Artur Heras comenzo haciendo carteles de sus propias exposiciones, continuo ilustrando libros para editoriales europeas y ha intensificado su labor como disenador de carteles, libros y exposiciones desde la transicion democratica espanola hasta nuestro dias. Tras senalar que no existe razon para considerar al cartel como un arte menor, Heras agrego que en ocasiones relaciona su trabajo con el de un traductor, "evidentemente los elementos son mios porque yo hago los carteles; pero hay muchos otros que son consecuencia de exposiciones de otros autores". Al cuestionarle sobre las razones por las cuales esta es su primera exposicion, a nivel mundial, teniendo una obra tan vasta, Heras respondio que no existen motivos personales y que la unica razon es que desde 1980 dirige la Sala Parpallo de la Diputacion de Valencia, galeria de arte donde ha coordinado mas de un centenar de exposiciones, mismas para las que diseno todos los carteles. Segun el mismo senntencia, el criterio de seleccion fue principalmente de calidad. Algunos de los carteles se han expuesto como ejemplo de su propia evolucion, pues ya han pasado varios anos desde que comenzo a elaborarlos. Ademas de que son parte de mi historia personal los carteles se refieren a lo que se llama la transicion espanola porque en los ultimos anos desde 1975 hasta nuestros dias Espana ha producido gran cantidad de eventos culturales y los carteles son un buen reflejo de esa produccion. Para Heras ha ocurrido algo fundamental en los ultimos 15 anos en su pais, en relacion al diseno grafico espanol, "en cuanto al tema de la cultura, los cambios producidos y en proceso son brutales. La cultura no ha quedado al margen de esos procesos; ademas de la cartelistica, la inversion en cultura ha producido muchas imagenes: toda una serie de manifestaciones musicales, teatrales y artisticas que han quedado reflejadas en imagenes publicas. Eso ha producido una iconografia. Yo creo que ha habido diseno bueno y malo. Pero lo mas importante es que se creado una normativa desde la modernidad que ha ido educando el gusto". A decir de Heras autor tambien del diseno de la publicidad de exposiciones documentales sobre temas historicos, personajes publicos y escritores que a lo largo de los ultimos quince anos se han llevado a cabo en Espana la Bienal es un acontecimiento relevante para poder analizar ei nventariar toda una serie de trabajos de varios paises que muchas veces el publico no conoce. .