SECCION CULTURA PAG. 35 BALAZO: Del l6 al 20 de mayo CABEZA: El V Encuentro Internacional de Traductores Literarios CREDITO: usanne Lange, traductora de Fernando del Paso y Juan Villoro, ofrecera sobre "Problemas de la traduccion al aleman"; la mesa "Traduccion de lenguas indigenas de Mexico", que a las l7:00 horas del lunes l6 se llevara a cabo en el Centro de Ensenanza de Lenguas Extranjeras de la UNAM, y la mesa "La traduccion en los medios de comunicacion", integrada por Federico Campbell, Cristina del Castillo, Luis Marquez y Carlos Viniegra, por celebrarse el jueves l9 a las l0:00 horas en el Instituto Frances de America La tina. En conferencia de prensa ayer, Jorge Gutierrez, en representacion del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, anuncio que manana domingo saldra publicada una convocatoria con el fin de apoyar de manera directa la traduccion al espanol de textos de otros idiomas a traves de diez becas. "Una sociedad que no tiene contacto con otras culturas esta condenada a morir", afirmo Bernardo Ruiz, director del Centro Nacional de Informacion y Promocion de la Literatura del INBA, coorganizador del encuentro junto con la UNAM, El Colegio de Mexico, el Instituto Superior de Traductores, la Universidad Intercontinental, el IFAL, los institutos Goethe, Anglo Mexicano e Italiano de Cultura, y la Secretaria de Relaciones Exteriores. El funcionario anoto que desde el ano pasado en que por vez primera se real izo el encuentro en la Ciudad de Mexico se quiso entablar un contacto directo con aquellos alumnos en formacion. Tambien desde el ano pasado, agrego, se busco integrar a los escritores de lenguajes indigenas, como los que ahora participan: Alberto Gomez Perez (tzotzil), Gilberto Jeronimo Mateo (purepecha), Vicente Marcial Cerqueda (zapoteca) y Monique Legros que hablara sobre lengua nahuatl. Ruiz dijo que asimismo se ha invitado a traductores del interior de la republica con un alto grado de capacitacion co mo Reynol Perez Vazquez, traductor del bulgaro, y Jorge Moruno que, entre otros idiomas, traduce del ruso. Apunto que actualmente el binomio INBA/UNAM prepara un volumen antologico de 50 cuentistas nacidos despues de l940, que han hecho una labor de creacion literaria, y que saldra traducido al ingles gracias a un convenio firmado con la Universidad de Nuevo Mexico. Por su parte Marc Cheymol, del IFAL, menciono la participacion de Claude Fell, uno de los mas importantes traductores franceses de la literatura mexicana (de autores como Fuentes, Del Paso y Pitol), y director del Centro de Investigaciones Interuniversitarias sobre los Campos Culturales en America Latina, quien el jueves l9 hablara de "Problemas de la traduccion al frances". Rodrigo Madrazo, coordinador por parte de la UNAM, destaco la participacion de la italiana Barbara Bertoni y la chilena Ileana Victori a Cabrera Ponce. La peruana Rosario Valdivia, profesora de la Universidad Ricardo Palma que tiene una carrera de cinco anos para traductores informo que su intervencion tendra que ver con el analisis de traducciones de autores latinoamericanos. Luz Maria Vargas, directora de la Universidad Intercontinental, dijo que ahora se ha introducido la idea de la investigacion sobre la traduccion, y en torno a la cual se presentaran cuatro proyectos por parte de las cuatro instituciones que ofrecen una formacion para traductores. A pregunta expresa, Vargas senalo que como consecuencia de los cuatro encuentros anteriores los problemas de la traduccion (como la falta de apoyo y el empirismo) han ido disminuyendo. La formacion que reciben actualmente los tradu ctores significa una base muy solida para enfrentar problemas del tipo "que se van a presentar con el Tratado de Libre Comercio". Sin embargo, dijo, sigue habiendo problemas en el area editorial, a veces por la falta de campo donde traducir y otras por la mala paga. Opino que el oficio de traductor nunca va a desaparecer porque es imposible que una maquina detecte "lo humano y sensible" de la literatura. A su vez Silvia Pratt, directora academica del Instituto Superior de Interpretes y Traductores, apunto que a partir de los encuentros ha aumentado el numero de solicitudes para ingresar a la carrera de traduccion, asi como la cifra de los alumnos que egresan. Carmen Arizmendi, de El Colegio de Mexico, dijo que en esta quinta edicion habra una fuerte enfasis en los talleres. .