SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: CERO CRITICAS CABEZA: Constructivo duelo en que salio avante el proceso electoral CREDITO: HERMENEGILDO CASTRO Millones de mexicanos se mantuvieron anoche, durante hora y media, frente a las pantallas de television y ante la radio para seguir un intenso debate, en serio, entre los tres principales candidatos presidenciales que dejaron claro el triunfo del propio proceso electoral, limpio de criticas, y colocaron una piedra angular en la construccion de la democracia moderna. Entre las 21:00 y las 22:30, hora local de la ciudad de Mexico, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas Solorzano -abanderados del PRI, PAN y PRD, respectivamente- dieron al pais, y a millones de personas en el extranjero, su vision de Mexico y sus propuestas para gobernar al pais. En igualdad de condiciones, ninguno sorprendio con un cambio de estilo o de programa, mas bien retiraron posiciones, pero ahora los electores las tuvieron juntas, con diferencia de minutos, y aunque no se pudo ver el rostro de los otros dos candidatos mientras escuchaban, fue notorio como Cardenas Solorzano eludio responder las criticas de Fernandez de Cevallos, el enojo de Zedillo por lo que llamo verdades a medias del candidato perredista sobre los libros de texto, o el inicio lirico del panista. Zedillo articulo el mayor numero de propuestas, Fernandez de Cevallos unio criticas a uno y otro, y Cardenas Solorzano centro sus cuestionamientos en las acciones del gobierno y en dudar de las propuestas del candidato priista, asegurando que quiere dar al pais "cerveza por sidral y sidral por cerveza". Todos de traje azul, Cardenas fue el primero en hablar como resultado de un sorteo. Destaco la apertura de los medios y la importancia del debate y centro sus criticas en el actual regimen. "No podemos decir que hoy nadie, salvo algunos cuantos, esta mejor que en 1988" y justo en ese punto, en su primer intervencion, perdio tres, cuatro segundos, como buscando las palabras siguientes en unas tarjetas que la camara no alcanzaba a captar. Hemos encontrado "un pais deteriorado por la corrupcion, por la arbitrariedad, por la falta de inversiones". En su primer oportunidad, lapso de ocho minutos, Zedillo agradecio a los candidatos panista y perredista el haber aceptado su invitacion al debate y, en su mensaje final, los volveria a invitar para un nuevo debate, incorporando a los demas candidatos a la Presidencia, como habia ofrecido que lo haria a lo largo de su campana. Hablo de Mexico como tierra de oportunidades y pidio trabajar y proponer no por lo que no se ha hecho, sino por el futuro, no por el pasado. Y establecio de entrada: Se que soy el mas joven, pero tengo mas experiencia en la administracion. En la segunda ronda, Fernandez de Cevallos fue directo para empezar el debate que apenas se esbozo en la primera, que fue como un tiempo de tanteo, y aclaro que queria dedicarle "la mayor parte de mi tiempo al doctor Zedillo, por lo que representa, pero estos minutos se los dedico a usted, ingeniero Cardenas". Empezo a mostrar documentos, los puso frente a las camaras, y le dijo "yo me voy a permitir demostrar que usted no representa ninguna oferta democratica, que tiene una cara en la oposicion y otra cara en el gobierno". En primer termino, le mostro la ley electoral que Cardenas Solorzano promulgo como gobernador de Michoacan y que, estimo Diego, le daba el control de las elecciones. Despues, que imponia la ensenanza del marxismo leninismo y, tercer punto, que expidio una ley que vulnera la dignidad de los estudiantes pues separa del sistema educativo a quien realice "cualquier hecho individual o colectivo que altere el orden publico. Con esta ley todos los jovenes del 68 hubieran estado fuera del sistema educativo". No contento, le puso el cuarto y quinto cascabel al gato, con mas documentos y hasta grabaciones, y le dijo que dio dinero al PRI cuando era gobernador y critica el dedazo presidencial solo cuando no le conviene. Un Cardenas Solorzano entre sorprendido y en la duda respondio que, nunca ha ocultado "ni oculto lo que soy, reconozco los hechos en los que he participado en mi vida. No tengo nada, en este sentido, que reprocharme" e inmediatamente despues se fue contra al PRI porque, dijo, "no tenemos por que creerle ni al candidato oficial ni al propio partido oficial, dicen una cosa y hacen otra". Luego toco su tema: las elecciones del 88, e invito al PAN a unirse al PRD para construir la democracia. A continuacion, Fernandez de Cevallos, que por azares de la organizacion previamente pactada tenia el turno de hablar, respondio que hay disposicion para contribuir a la democracia "pero en serio, no solo cuando sea conveniente o circunstancialmente favorable". En seguida, y con una sonrisa lobuna, le dijo: "no respondio usted ningun cargo y paso a ocuparme del doctor Zedillo". Usted esta aqui, le dijo, con el debido respeto, como consecuencia de dos tragedias: la muerte de Colosio y la designacion presidencial. La primera lo rebasa, no tiene ninguna culpa, pero la segunda lo descalifica, por lo menos hablando de democracia. Dijo tambien que no se ve el crecimiento del 6 por ciento que prometio Zedillo en el Plan Nacional de Desarrollo. Cardenas Solorzano dijo que le extrana la democracia de Fernandez de Cevallos, pues en Guanajuato gobierna Carlos Medina Plascencia y no Vicente Fox, quien fue el candidato panista a la gubernatura. Pero no fue lejos por la respuesta, pues en su oportunidad, Diego le dijo que en Guanajuato el PAN gano las elecciones pero no pudo recuperar todo y que, en cambio, en Michoacan le dieron al PRD 23 casos poco claros. Zedillo se vio vehemente cuando pidio a Cardenas Solorzano y Fernandez de Cevallos que no lucren politicamente con el nombre de Colosio y que deberian pedirle una disculpa a la familia de este. Dijo a continuacion que las propuestas del PRD se parecen cada vez mas a las del gobierno, porque el pueblo no acepto las suyas. ¨Que hubiera pasado de aceptar sus propuestas?, se pregunto. El pais, respondio, estaria sumido en una profunda miseria. En respuesta, Fernandez de Cevallos dijo que el no lucra con el nombre de Colosio y preciso los terminos en que utilizo el nombre. Cardenas Solorzano no dijo nada al respecto. Ni siquiera respondio a la afirmacion de que sus propuestas hubieran hunddido al pais en una profunda miseria, pero en cambio critico la formacion de dependencias por encima de la ley, como la Coordinacion de Seguridad Nacional, y la compra de tanques antimotines que disparan chorros de agua. Dijo que la Coordinacion pasa por encima de las secretarias de la Defensa y Marina y pregunto si los tanques de agua son para ser utilizados durante las elecciones del proximo 21 de agosto. Tambien afirmo que los maestros ganan hoy menos que en 1981 y que cuando Zedillo fue secretario de Educacion Publica quedaron embodegados millones de libritos. En este punto, fue la segunda vez en que el candidato priista parecio enojado. "Las medias verdades son medias mentiras y al pueblo no se le debe mentir, aunque sea poquito. Las mentiras y la violencia verbal unicamente dividen a los mexicanos, danan nuestra paz social". Quiza sus asesores, con muy mala intencion, no le dieron los datos correctos, le dijo. Durante el presente gobierno, el gasto educativo en terminos reales crecio en cien por ciento. Tampoco dijo usted la verdad cuando hablo de los libros embodegados: es cierto, hubo un concurso, el jurado decidio finalmente que no fueran impresos y no se imprimieron. No hay libros embodegados, como usted lo dijo. En la segunda parte del debate, Zedillo presento el mayor numero de propuestas, entre las que se encuentran generar empleos y acabar con la pobreza, como el mayor reto de la generacion presente, una reforma al sistema de justicia, reordenar el sistema policial, una cruzada nacional por la educacion, recobrar el crecimiento de la economia y hacer efectiva la igualdad de la mujer ante la ley. Cardenas propuso terminar con el partido de Estado, economia productiva, cumplir la ley, autonomia municipal, generar empleos, programa de obras publicas, alentar la inversion, gastar lo mismo que ingrese, terminar con el impuesto del 2 por ciento a los activos de las empresas. Fernandez de Cevallos ofrecio un gobierno plural, no partidista, y sere el primer presidente que no sera jefe de un partido. Ofrecio cumplir los 20 compromisos por la democracia, aumentar en 100 por ciento la participacion de los municipios, crear la Guardia Nacional ya prevista en la Constitucion, disciplina y honestidad en el gasto del gobierno y apertura del sistema financiero. En la ultima parte, la del mensaje final, Cardenas tomo el compromiso expresado por Fernandez de Cevallos y ofrecio un gobierno con los mejores mexicanos, donde esten los que han participado activamente en el movimiento democratico, y anuncio que propondra una consulta nacional para cambiar la Constitucion. Asumio el compromiso de respetar y hacer respetar el resultado del proceso electoral. Vamos a esta eleccion con fe, con animo, con muchos votos para que los votos decidan el destino de nuestro pais, y recordo que han ocurrido cambios impensables, como el triunfo de Nelson Mandela en Sudafrica. En esta parte, la conductora Mayte Noriega se equivoco en la medicion del tiempo de Zedillo, quien pidio a los mexicanos que vayan a votar el 21 de agosto con la confianza de que el voto sera respetado. "Yo les pido que al emitir su voto piensen en el porvenir de sus hijos, en el porvenir de sus familias". Ultimo en la serie, Fernandez de Cevallos dijo a los televidentes y radioescuchas: "los necesito el 21 de agosto, pero los voy a necesitar durante seis anos, porque sin su ayuda yo puedo ser un buen presidente". Ahi concluyo el debate entre los tres candidatos presidenciales mas importantes. Y el proceso electoral fue el gran ganador. Los especialistas daran el perdedor y, los electores, el ganador. .