SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: EDITORIAL CABEZA: GANO LA DEMOCRACIA El debate que protagonizaron anoche Cuauhtemoc Cardenas, Diego Fernandez de Cevallos y Ernesto Zedillo fue un extraordinario ejercicio de democracia que el pais no habia conocido en muchos decenios. Los candidatos expusieron con claridad y firmeza sus respectivas concepciones de los problemas y soluciones nacionales. Tambien mostraron sus personalidades tal como son, tanto en el momento de formular propuestas como bajo la presion de la polemica. Ninguno de ellos hizo concesiones y, salvo una o dos alusiones desafortunadas, los tres mantuvieron una actitud respetuosa y digna. El triunfo fue, literalmente, para la democracia. La confianza en el voto y las elecciones que manifesto el ingeniero Cardenas y su compromiso expreso de respetar y hacer respetar sus resultados, sin duda recogen la voluntad politica de sus dos contendientes. Este es uno de los mejores augurios de que la elecciones del 21 de agosto seran limpias, transparentes, creibles y por todo ello pacificas. Ninguno de los candidatos cayo en la tentacion de asumir una personalidad artificial y los tres reiteraron las p rincipales ideas, criticas y propuestas que han planteado a lo largo de sus campanas politicas. Lo verdaderamente nuevo fue el encuentro directo de los candidatos, el enfrentamiento de inteligencias, la discusion fuert pero comedida y civilizada. El debate que fue eso, y no una coleccion de monologos aporto a los ciudadanos una exposicion integral de cada uno de los proyectos politicos, mostro la consistencia de los planteamientos y el orden de prioridades. Zedillo destino un bloque de cinco minutos a la educacion y otro a la reforma del sistema de justicia y se ocupo ampliamente del crecimiento de la economia y del combate a la pobreza. Fernandez de Cevallos puso el acento en la democracia, propuso un gobierno plural y ratifico las tesis tradiciona les de su partido. En las intervenciones de Cardenas se observo un marcado interes por los problemas de corrupcion y su propuesta mas global fue la convocatoria que haria, en caso de ganar las elecciones, a la formacion de un Congreso Constituyente. Cuenta la ciudadania con tres opcione muy claras y diferenciadas, a las que se suman las propuestas formuladas 24 horas antes por otros tres candidatos, Rafael Aguilar Talamantes, Jose Gonzalez Torres y Pablo Emilio Madero. Por su parte, Cecilia Soto, Marcela Lombardo y Alvaro Perez Trevino, quienes aun no se han presentado a un debate, han ofrecido, sin embargo, informacion de distinta amplitud, calidad y penetracion sobre sus propuestas. El voto que emitan los ciudadanos el 21 de agosto sera informado, ra zonado y seguramente masivo, porque ejercicios como el de anoche son el mejor antidoto contra el abstencinismo. .