SECCION INTERNACIONAL PAG. 15-B BALAZO: VENEZUELA CABEZA: Determino la Corte Suprema juzgar a Lusinchi por malversacion y peculado CREDITO: AGENCIAS CARACAS, 12 de mayo.-La Corte Suprema de Justicia venezolana determino este jueves en Caracas que existen meritos para abrir un nuevo juicio al ex presidente socialdemocrata Jaime Lusinchi (1984-89), anuncio su presidente, el magistrado Roberto Yepez Boscan. Lusinchi, sera procesado por malversacion de fondos del Instituto Nacional de Hipodromos (INH) los cuales habrian sido desviados a gastos personales de el y su esposa Blanca Ibanez, exiliada en Costa Rica. El maximo tribunal encontro tambien que hay suficientes meritos para iniciar un juicio penal por el delito de peculado. En agosto pasado, la Corte Suprema inicio el enjuiciamiento del ex mandatario por presuntas irregularidades en el manejo de una partida de gastos secretos del Estado. De los 15 magistrados que conforman el plenario de la Corte Suprema decidieron en votacion de 10 contra cinco iniciar un segundo proceso contra Lusinchi quien se encuentra en Estados Unidos, recibiendo tratamiento medico. Segun la ponencia estudiada por los magistrados antes de tomar la decision, con mas de 100 millones de bolivares (en 1982) de la partida de bienestar social del INH se habian comprado caballos pura sangre y otros gastos personales. Los gastos se hicieron en favor de Lusinchi como de su secretaria (actual esposa) Blanca Ibanez, indico a la prensa el presidente de la Corte Suprema, quien adelanto que el proceso tendra un curso normal ante la justicia venezolana. Este nuevo juicio contra Lusinchi, senador vitalicio de la Republica, se sumara a otro que se le imputa por la compra de varios vehiculos con una partida para gastos de seguridad, mismos que fueron utilizados con fines electorales. Por otra parte, miles de estudiantes de al menos cuatro secundarias de Venezuela se manifestaron hoy por tercer dia consecutivo para exigir el cumplimiento del cobro de un pasaje preferencial por parte de transportistas. Los estudiantes desfilaron por algunas calles del centro capitalino bajo la vigilancia de la policia metropolitana, que junto con la Guardia Nacional buscaran detener la creciente ola de protestas. El gobierno del presidente Rafael Caldera, enfrenta el reclamo estudiantil que pide se tomen medidas para que camioneros privados cumplan con cobrar solo el 50 por ciento del valor de pasaje urbano para mas de dos millones de escolares. A la vez, empleados publicos y de empresas descentralizadas, como el metro de Caracas, amenazaron con paralizar actividades la proxima semana, al igual que maestros y del Ministerio de Comunicaciones por reclamos laborales y salariales. En el Congreso, existe el convencimiento de que "el fantasma" de planes desestabilizadores, denunciados ayer por el Ministerio del Interior, son "solo un manoseado argumento para justificar una situacion que amenaza con escaparsele de las manos". .