SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: "EL PAIS A TODOS NOS HA COSTADO" CABEZA: Propone Diego un cambio que no destruya todo y si consolide lo bueno CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Tenemos necesidad de lograr un cambio que consolide lo bueno, pero que al mismo tiempo sea capaz de superar y de rectificar las desviaciones en lo politico y en lo economico, anadio el abanderado panista en su mensaje inicial del evento. Desde la oposicion, dijo, hemos logrado en Accion Nacional que el gobierno rectifique y cuando el gobierno ha rectificado, nosotros apoyamos esas decisiones por Mexico, por la Nacion, pero tambien hemos marcado muy claramente la diferencia que tenemos con el gobierno, en lo politico y en lo economico. En su siguiente intervencion, Fernandez de Cevallos se centro en el analisis de la figura de Cuahutemoc Cardenas del PRD. Le dijo que no es una opcion democratica y le explico: usted sostiene que el gobierno debe tener manos fuera del gobierno, pero en Michoacan (como gobernador) hizo una ley electoral en la que la eleccion estaba en sus manos. Tambien critico el hecho de que la ley estatal de educacion senalaba que seria separado del sistema escolar cualquiera que alterase el orden y comento que con esa ley, en 1968 los estudiantes estuvieran fuera, "pero eso no lo plantea en sus visitas a las universidades". Asimismo arremetio contra Cardenas cuando le hizo ver su incongruencia por el hecho de que desde la oposicion sostiene que el PRI debe estar separado del gobirno, siendo que en Michoacan como gobernador hizo aportaciones al tricolor; tambien le recordo que el mismo fue fruto del "dedazo" cuando fue designado candidato a gobernador michoacano. "Si aceptamos que usted es una opcion democratica, es como decir que (Mario) Aburto es pacifista", puntualizo. En su siguiente participacion, Diego se aboco a criticar al candidato del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Reconocio que ha sido un buen estudiante, con buenas calificaciones, "pero en democracia no aprueba." Manifesto que el esta como candidato por el voto de sus correligionarios, pero Zedillo, segun Fernandez de Cevallos, llego por dos tragedias: por la muerte de Luis Donaldo Colosio y en segundo lugar por designacion del Presidente de la Republica. Es usted un buen economista, pero ahi el gobierno ha fallado, apunto. Expuso que los aciertos del gobierno en materia economica son reconocidos por su partido, "porque no podemos destruir ni cuestionar todo con arbitrariedad". Sin embargo, le pidio que explicara por que el saldo del Plan Nacional de Desarrollo arrojo 40 millones de pobres. Tambien le demando una explicacion porque no se cumplieron las metas de crecimiento de 1993 que, de acuerdo con el abanderado panista, resulto 15 veces abajo que las estimaciones, "por eso debo creerle 15 veces menos". Luego, antes de hacer sus propuestas de gobierno, hizo una aclaracion al candidato del PRD y otra al del PRI sobre senalamientos hechos durante sus intervenciones. A Cardenas le dijo que si el PAN no gano en Guanajuato fue porque no pudo superar el fraude electoral aunque le senalo que en Michoacan el PRD gano por lo menos 23 alcaldias sin que fueran triunfos claros. A Zedillo le aclaro que no estaba utilizando la muerte de Luis Donaldo Colosio en su favor y manifesto su consternacion por el hecho, del cual "usted no es culpable". A continuacion propuso un gobierno plural, no partidista; ofrecio ser presidente y no jefe de un partido; respeto al documento 20 Compromisos por la Democracia; respeto a los poderes federales, estados y municipios; aumento del cien por ciento de las participaciones a los municipios; creacion de la Guardia Nacional y reestructurar el poder judicial. Tambien ofrecio deducibilidad de impuestos para la educacion; evitar cambios de secretarios de Educacion; ni un latifundio ni una invasion mas en el campo; urgio acabar con el oligopolio bancario; capitalizar el campo y apertura de los medios de comunicacion. Se manifesto en contra del voto del miedo, el complice para seguir igual, pero tambien contra el voto de rencor que lleva mucho de revancha. Propuso un gobierno de paz y concordia. .