SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez CABEZA: ¨Quien gano el debate? No es un lugar comun decir que el debate entre los tres principales candidatos a la Presidencia de la Republica lo gano la Nacion entera. Me explico: Por primera vez en la historia contemporanea de Mexico la television mexicana se abrio plenamente a la confrontacion de ideas, de proyectos de nacion, en igualdad de circunstancias para los tres participantes. No es poca cosa. Lo que anoche presenciamos millones de mexicanos representa un paso gigante en favor de la democracia y, sobre todo, en favor de elecciones limpias, transparentes y creibles el 21 de agosto proximo. Con este debate, dijo al termino del mismo Ernesto Zedillo, gana la democracia y gana el pais. Una declaracion similar hizo Diego Fernandez de Cevallos en las puertas del museo Tecnologico de la CFE. Desde mi punto de vista, Zedillo hizo la mejor exposicion de lo que se propone hacer como gobernante y Fernandez de Cevallos mostro el mejor manejo de camaras y la mejor disposicion para debatir. Creo que Cardenas no pudo aprovechar en suficiencia como era su proposito, de acuerdo con lo declarado por su jefe de prensa, Adolfo Aguilar Sinzer la oportunidad de hablar ante millones de mexicanos, justo cuando los medios electronicos, como lo expreso al inicio del encuentro, se abrian equitativamente a la opcio n que representa. El "gran perdedor" del debate, dijo la cadena de television Univision de Estados Unidos (en la que tiene participacion accionaria Televisa), fue Cardenas. "Cuauhtemoc fue el gran perdedor... no pudo contestar, no pudo articular respuestas, no pudo defenderse de muchos de los cargos que le giro esencialmente Diego Fernandez", considero Bruno Lopez, corresponsal de esa cadena en Mexico. Pero hay que ser claros: Este debate entre los tres principales contendientes presidenciales, no definira al triunfador de las elecciones de agosto. Permitio, eso si, que los electores tuvieran un acercamiento a lo que cada uno de ellos ofrece para el pais. Zedillo tenia en claro que los contendientes de los otros dos partidos aprovecharian la ocasion para golpear al candidato del PRI, al gobierno y a la obra que se ha realizado en los cinco anos y medio del actual regimen. Cardenas, por su parte, dio la impresion de que no esperaba un ataque tan frontal y directo como el que le dirigio Fernandez de Cevallos. Finalmente, el aspirante panista fue muy claro: "Yo vine a debatir" y se arranco con sus duros, agudos y agrios ataques tanto a Cardenas como a Zedillo. La vision pesimista que del pais tiene Cardenas, bien puede restarle partidarios. Dijo en su intervencion inicial: "He recorrido el pais en seis anos: hemos encontrado una situacion con la que la mayoria de los mexicanos no podemos estar conformes. Nadie o solo unos cuantos esta mejor que en 1988. Hemos encontrado un pais deteriorado por la corrupcion, arbitrariedad, la falta de inversiones, porque se nos han restringido las oportunidades y ha crecido la desocupacion. La gran mayoria estamos buscando un cam bio que sea justo y razonable. Al cambio no debemos temerle". Zedillo insistio en su agradecimiento a los otros dos participantes por haber aceptado, dijo, su invitacion a debatir. Su aspiracion presidencial, agrego, esta avalada por una vida de trabajo, de estudio, de conocimiento de los problemas del pais. El candidato priista ofrecio una reforma sustancial del sistema judicial e hizo una gran autocritica sobre la situacion que se vive. "Todos los mexicanos nos debemos apegar al cumplimiento de la Constitucion y de las leyes y quienes no lo hagan, que sean sancionados. Debemos reconocer que hoy no es el caso. Tenemos que hacer una reforma total a nuestro sistema de justicia, desde la base, partir casi desde cero. Un sistema que funcione para los mexicanos". En economia, dijo que, sin ceder a la inflacion y sin ceder a las politicas del pasado, "necesitamos volver a crecer, para generar los empleos que se demandan y lograr una promocion de la inversion". Pero en materia del debate, Fernandez de Cevallos pudo mostrar la enorme experiencia que ha obtenido en sus anos como legislador y como tribuno popular. Dijo: "Somos una Nacion de jovenes, que quiere la paz y progresar. No hemos logrado un orden justo, porque no hemos podido conformar buenos gobiernos. Porque la politica no suele ajustarse a la etica. No, doctor Zedillo, no solo venimos a hablar del futuro. Para hablar del futuro, hay que hablar del presente y para hablar de presente, hay que hablar del pasado (...) Tenemos pais, tenemos pueblo, lo que necesitamos es un buen gobierno". Un momento fundamental del debate lo logro Zedillo cuando pidio a sus contendientes que no lucraran politicamente con el asesinato de Luis Donaldo Colosio. El cargo fue rechazado por Diego Fernandez, pero Cardenas se quedo callado en esa y en practicamente todas las imputaciones que se le hicieron. No hay en general un solo y definitivo triunfador, como no sea la democracia nacional. Veremos que ocurre en los debates posteriores a los que ya se comprometieron estos tres aspirantes presidenciales. .