SEC. INF. GRAL. PAGINA 19 CABEZA: SE ESPERABA AGRESION SANGRE Y BOXEO ENTRE RAT, MADERO Y GONZALEZ TORRES CREDITO:CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Del debate entre los partidos PDM-UNO, PVEM y PFCRN, "se esperaba agresion, sangre y boxeo", sin embargo, existio civilidad politica y madurez por parte de los tres contrincantes. Del concertado entre PRI, PAN y PRD, no esperamos nada nuevo, senalaron representantes de los institutos politicos que "inauguraron" este tipo de confrontaciones en Mexico. Para el Partido Popular Socialista (PPS), el primer debate significa "un buen paso hacia adelante, aunque demostro que si tres no pudieron debatir, menos nueve candidatos". En tanto, el Partido del Trabajo (PT), que al igual que el PPS, no participo, dijo, "¨acaso hubo debate? Solo se expusieron puntos de vista y no existieron propuestas concretas". Marcelo Gaxiola, presidente nacional de la Union Nacional Opositora (PDM-UNO) se manifesto de acuerdo con el moderador de la confrontacion, Alfonso Maya Nava, en el sentido de que fue Pablo Emilio Madero -candidato presidencial pedemista-, quien busco el debate, "sin encontrar respuesta de Jorge Gonzalez Torres -del PVEM-, ni de Rafael Aguilar Talamantes -del PFCRN-". Gaxiola aseguro al respecto que la confrontacion tuvo una organizacion "excelente, todo salio bien y se portaron a la altura. Ademas -subrayo-, los planteamientos hechos por Pablo Emilio, fueron de poco discurso y de mas propuesta". El Partido del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional (PFCRN), senalo Hector Delgado, su vocero, califico al primer debate "a la altura de la tipica elegancia y cortesia de la psicologia del mexicano". El ganador del debate, senalaron tanto Rafael Aguilar Talamantes, Jorge Gonzalez Torres, como Pablo Emilio Madero, "es el electorado", y coincidieron en que "con este tipo de confrontaciones, se disminuye el abstencionismo". ALGUNAS CONTROVERSIAS DE LA DEMOCRACIA Para el PPS, quien mas se acerco al concepto de democracia, fue Rafael Aguilar Talamantes, no asi Gonzalez Torres ni Madero, quienes solo anduvieron por las ramas, sostuvo Francisco Ortiz Mendoza, vocero pepesista. La democracia no se esta construyendo, se perfecciona, "en eso estamos de acuerdo con el Frente Cardenista, y no con partidos como el PRD, que hablan de transicion democratica". Sin embargo, considero Ortiz Mendoza que para el Popular Socialista, "la democracia tiene un sentido mas amplio, es bienestar del pueblo en todos los aspectos. La definicion precisa es la que se encuentra en el articulo tercero constitucional, pues no es unicamente la representacion mediante el voto como lo expusieron en el debate". Para el Partido Verde Ecologista de Mexico, declaro Natalia Escudero Barrera, secretaria general del instituto politico, "hubo debate y no fue Pablo Emilio quien lo busco -expuso, en respuesta a la declaracion de Maya Nava-, pues cuando cuestiono fue hasta el momento de las conclusiones, cuando ya nadie podia opinar". El Partido del Trabajo, quien tampoco participo en la confrontacion, manifesto respecto a la democracia que "sus conceptos son muy pobres". Debe ser, destaco Francisco Gonzalez, vocero petista, "algo mucho mas amplio en el que se incluya la problematica de orden social. La democracia es, darle libertad a la sociedad y acabar con el corporativismo". De los candidatos, refirio el PT, Pablo Emilio critico a Aguilar Talamantes por la invasion de predios, "pero este no dio la cara para defender su politica, lo que demuestra que el del PFCRN es un aspirante presidencial con el que ni siquiera se puede debatir". No obstante, el PPS considero a Aguilar Talamantes como "muy inteligente al no sentirse agredido por la tematica de invasion a predios y continuar con la confrontacion sin desvirtuarla". DIEGO DICE QUE NO VIO EL DEBATE POR ESTUDIOSO El PFCRN, PDM-UNO y el PVEM, manifestaron su descontento por la declaracion hecha por el abanderado panista, Diego Fernandez de Cevallos, de que "no vi el debate entre PDM-PVEM y PFCRN porque estaba preparandome para aquel, en que participare". No lo creemos, subrayaron el Frente Cardenista, la Union Nacional Opositora y el Verde Ecologista de Mexico. Quienes consideraron como una responsabilidad estar al tanto de las acciones de los contrincantes politicos. Natalia Escudero, del PVEM, destaco incluso su descontento, porque "en el debate en que no participaron, enviaron a representantes para estudiar el desarrollo, y lo hicieron pasar como prensa". .