SECCION INF. GRAL. PAGINA 18 BALAZO: SUSURROS EN LA SELVA CABEZA: EL PROBLEMA CHIAPANECO SE RESOLVERIA DESPUES DEL 21 DE AGOSTO CREDITO:FELIPE RODEA -ENVIADO- (TERCERA PARTE) GUADALUPE TEPEYAC, Chis. 12 de mayo.- En esta localidad, los nombres se escabullen y se convierten en susurros, en el zumbar constante de las chicharras y los grillos. Cuando preguntamos el nombre del comisario ejidal, nadie nos respondio, sino los sonidos de los insectos de la selva, la respuesta era el simple trinar de las aves. Al insistir, por unica respuesta teniamos: aqui nadie manda, las decisiones las toma "la comunidad". Despues de comer, le pedimos a Serapio, al igual que a los que nos permitieron el acceso en los retenes que le dijeran al comisario ejidal, a alguna autoridad o incluso a la dirigencia zapatista que queriamos hablar con alguno de ellos, una vez conseguido ese objetivo, nos retirariamos. Una de tantas personas a las que le reiteramos nuestra demanda, nos comento que a las 5:00 de la tarde, comenzaria una reunion de Consulta a la Comunidad, despues de ella, probablemente nos recibiria el comisariado ejidal. Eran las cuatro de la tarde. Esperamos pacientemente, en tanto observamos que de una de las viviendas mas grandes tenian escondido un camion de redilas, que usaban para transportarse ellos y mercancia diversa. Tambien se podian ver algunos vehiculos abandonados, aunque en buenas condiciones, no los utilizaban por falta de refacciones para echarlos a andar. Al acercarse las 17:00 horas, de las humildes viviendas del poblado empezaron a salir los hombres que conforman la comunidad, hacia una choza verde, mas grande que el resto de la comunidad, con techo de laminas. Hasta despues supimos que era la parroquia dedicada a la Virgen de Guadalupe. Previamente fuimos testigos de la entrega de despensas a los habitantes de la poblacion, que fueron repartidas en el albergue Comunitario IMSS-Solidaridad. Contentos salian con una carga hacia sus hogares. Como a las 18:00 horas, una serie de pajaros negros, parecidos a las golondrinas, comenzaron a sobrevolar el cielo. Mientras la selva, imponente, cambiaba de traje. Los animales diurnos buscaban refugio, mientras los nocturnos comenzaban a despertar. Los sonidos tambien se transformaban. Cigarras y grillos incrementaban su actividad, las ranas, cantaban con la fuerza de su ronco pecho, mientras en la iglesia se prendio una luz que delineo la silueta de los hombres que continuaban en su consulta a las bases. El tiempo pasaba, esperabamos pacientemente sobre las pequenas bardas de proteccion de la clinica del IMSS. Por momentos hasta dormiamos para aliviar un poco la tension. Sabiamos que estabamos rodeados de zapatistas, que como dijo Serapio, se uniformarian cuando fuera necesario. Otro personaje del pueblo, tambien paso junto a nosotros y nos dijo que no nos recibirian los dirigentes zapatistas, porque en el transcurso de la manana de ese 6 de mayo, se habian retirado el subcomandante Marcos, el subcomandante Mario asi como Maribel, Moises y Anastacio, entre otros que se habian reunido con el Comisionado para la Paz, Camacho Solis y el obispo mediador, Samuel Ruiz. La noche refrescaba el ambiente. Continuaba la espera y la reunion no terminaba. Teniamos la sensacion de que eramos un tema importante en las discusiones que desarrollaba la comunidad en ese momento, pero no sabiamos que era lo que decidirian con respecto a nosotros. Finalmente, al filo de las 19:00 horas, se nos invito a acudir al lugar donde se realizo la consulta. Una serie de rostros morenos que nos rodearon, nos advirtieron que no darian ningun nombre ni permitirian que tomaramos fotos, pero si po<\\>iamos grabar sus palabras. Un hombre moreno, de cuerpo atletico, fuen quien dirigio la platica afirmando que la fecha para la reiniciacion del dialogo o una firma de la paz entre el gobierno y el EZLN podria condicionarse a que el candidato que gane la Presidencia de la Republica, en el proximo proceso electoral, no lo haga mediante el fraude. Por lo anterior, indico que la decision para concluir con el conflicto, se veria asi aplazada hasta despues del 21 de agosto. De cabello ondulado, manos calludas por el trabajo de arrancar los frutos a la tierra, y vestido de pantalon de mezclilla y una camiseta de color mostaza con la figura de Mickey Mouse al frente, externo que no se podia firmar la paz con el actual presidente porque "no le tienen confianza". Lo acusaron de "vender bienes de la nacion", aunque reconocio que en todo caso, la firma para la paz, estaria finalmente decidida por la Comandancia General del EZLN, pues es quien tendra todos los datos de las respuestas de cada region a las consultas. "Pues puede ser que nosotros estemos pensando mal", reconocio porque la ultima palabra la tendra el Comite Clandestino Revolucionario Indigena (CCRI), y nosotros la acataremos. Agrego que por el momento no estan dadas las condiciones para reiniciar el dialogo para la paz, porque aun no estan terminadas las consultas y todavia falta que el EZLN de respuesta a las demandas surgidas de las mismas y posteriormente se emitira el comunicado respectivo. Mientras la noche oscurecia cada vez mas, sin que saliera ninguna estrella, sobre el poblado fundado hace 40 anos y donde ningun habitantes es bilinge, pues todos hablan espanol, el mencionado dirigente, comento que para ellos, Manuel Camacho Solis, es un hombre honesto, decente y formal, "pero esperamos que cumpla, porque ya conocen al gobierno y tememos que sus promesas de mejorar nuestras condicones de vida, no se realicen, como siempre". Respecto a las obras que realiza el gobierno en el marco de los 34 puntos acordados, expuso que solo se han llevado a cabo en areas que no controla el EZLN, pues alli no se permitira que se realice tarea alguna mientras no se firme la paz. Finalmente, menciono que desconocen las leyes que se estan aprobando en los Congresos Local y de la Union, para brindar facilidades politicas y economicas al proceso de pacificacion de la region y agilizar el cumplimiento de las 34 demandas del EZLN. Asimismo desconocen los programas politicos de los candidatos. "Siempre ha sido un problema para nosotros la falta de informacion, nunca nos toman en cuenta, por eso nos levantamos en armas" concluyo. Posteriormente intervinieron otros miembros de la comunidad, quienes dieron a conocer que habian "recogido" una camioneta de la empresa encargada de reparar la carretera en el tramo que comprende San Jose del Rio, esta localidad y La Realidad, porque les habian retrasado el pago quincenal por mas de cinco dias. "Solo asi obligamos a los ingenieros encargados de las obras a acudir de inmediato a Tuxtla Gutierrez, por el pago que nos corresponde y nos entregaran ya manana. Esto lo hicimos, aseguraron, porque hemos sido enganados infinidad de ocasiones. Lo mismo paso con la construccion de la Clinica del IMSS, donde dejaron de pagarnos varios dias. "Esa es una de las razones, los enganos de que hemos sido objeto desde siempre, aunque no la unica, por la que nos levantamos en armas", afirmaron los hombres (no habia ninguna mujer), que conforman la comunidad. .