SECCION INF. GRAL. PAGINA 14 BALAZO; LUZ VERDE DE DIPUTADOS CABEZA: LISTA LA LEGISLACION ELECTORAL PARA LOS COMICIOS FEDERALES DE AGOSTO CREDITO:ARMANDO ALCANTARA E. Con diez modificaciones de ultima hora, que tienen que ver con cuestiones tecnicas, la Camara de Diputados aprobo anoche la iniciativa de reformas, adiciones y modificaciones al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales Cofipe, con lo cual quedo lista la legislacion electoral que se empleara en los comicios del proximo 21 de agosto. La iniciativa, propuesta por diputados del PRI, PAN, PRD y PARM, el pasado 24 de marzo, fue aprobada en lo general y lo particular con el voto a favor de tres de los anteriores cuatro partidos. El PRD, volvio a dividirse. 15 de sus legisladores emitieron su sufragio afirmativamente, otros 15 se abstuvieron y los 10 restantes estuvieron ausentes. Los otros dos partidos, representados en la Camara, PPS y PFCRN, votaron en contra. Incluso, al inicio de la sesion, Martin Tavira Uriostegui, del PPS, propuso una mocion suspensiva a fin de discutir en otra ocasion la iniciativa, por considerar que esta era antidemocratica, ya que en su elaboracion se excluyo a importantes fuerzas politicas. El resultado de la votacion fue: 266 favor, 6 en contra y 16 abstenciones, en lo general; al discutirse en lo particular, se presentaron 21 propuestas de modificaciones, de las cuales se aceptaron ocho, sugeridas por el PRI y PAN. En este caso la votacion fue de 266 a favor, 2 en contra y 12 abstenciones. Al fijar su posicion sobre la reforma aprobada, la fraccion parlamentaria del PRI, a traves de Francisco Arroyo Vieyra, destaco que esta sera la tercera reforma electoral desarrollada en una sola administracion publica federal, surgida de un amplio consenso. Subrayo que el punto principal de la misma es contribuir a una mayor credibilidad del proceso electoral, a fin de llegar a una democracia con gobernabilidad. En sintesis, una democracia con objetivos: democracia con gobernabilidad. Enfatizo que la posicion del PRI es contribuir al cambio, pero con rumbo, con responsabilidad, con voluntad y certidumbre, sin protagonismos, con experiencia. Por su parte, el Partido Accion Nacional, en voz de su diputado Jorge Zermeno Infante, ratifico su posicion de que no basta solamente modificar la ley para tener un proceso electoral justo, se requiere que ese ideal de justicia se plasme en su definicion; exige la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo. Subrayo que la importancia de las modificaciones que se proponen al Cofipe es poder garantizar una mayor imparcialidad en la integracion de los organos de direccion del Instituto Federal Electoral. A su vez, el PRD, en terminos generales hizo un llamado para cumplir a cabalidad los compromisos asumidos en el Acuerdo por la Paz, la Democracia y la Justicia, firmado el 27 de enero, que garanticen un proceso electoral limpio y la transmision de la nacion a la democracia por la via pacifica. Ricardo Valero, coordinador de la fraccion parlamentaria perredista, quien encabeza al grupo que estuvo en pro, dijo que las nuevas reformas al Cofipe constituyen un avance positivo, pero aun insuficiente para garantizar el proceso electoral limpio y confiable que la nacion requiere. En tanto, Rosalbina Garavito, ex coordinadora del mismo grupo, ahora en el grupo disidente a Valero, expuso que tales cambios no garantizan, no son un paquete minimo para que nosotros podamos hacernos corresponsables de los resultados electorales. Las reformas aprobadas ayer a 25 articulos del Cofipe, son entre otras: al 75, con el cual se garantiza la imparcialidad y objetividad en la funcion electoral; el 5, que amplia el derecho de los ciudadanos mexicanos para participar como observadores en los actos de preparacion y desarrollo del proceso electoral; 7, se cambia la denominacion de consejero magistrado por la de consejero ciudadano; 73, se incluyen principios de independencia como guia de las actividades del Consejo General del IFE. Articulo 76, para ser consejero ciudadano ya no se requiere ser abogado; 74, cada fraccion de la Camara de Diputados, tiene el derecho a presentar hasta cuatro candidatos para fungir como consejero ciudadano; las resoluciones se tomaran por mayoria de votos. .