SECCION INF. GRAL. PAGINA 11 BALAZO: OPINAN INTELECTUALES CABEZA: EL DEBATE INAUGURO UNA NUEVA EPOCA QUE SERA FERTIL PARA NUESTRA DEMOCRACIA CREDITO:GABRIEL MOYSSEN Diversas y encontradas opiniones desperto el debate entre Ernesto Zedillo, Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas, en un grupo de intelectuales que analizaron sus posiciones durante un programa de television conducido por el periodista Ricardo Rocha. Al hablar, en primera instancia, sobre los significados y alcances del debate sostenido entre los candidatos de las tres principales fuerzas politicas del pais, Hector Aguilar Camin, director de la revista Nexos, considero que el mismo "inaugura una nueva epoca" que debera ser fertil para la democracia y enfatizo que el intercambio demostro que en Mexico no hay otro camino para el cambio que la via electoral y pacifica. En su turno, Luis F. Aguilar, dirigente de la fundacion Cambio XXI del PRI, opino que hubo consenso entre los abanderados del PRI, PAN y PRD en cuanto a su voluntad de transformacion, mientras que Adolfo Gilly, director de la revista Viento del Sur y miembro del PRD, saludo al debate como un gran exito conquistado por todas las fuerzas sociales. Elogio igualmente la apertura lograda en la television y pidio que los espacios abiertos en ese medio de comunicacion se mantengan permanentemente. Enrique Krauze, subdirector de la revista Vuelta, estimo que con el debate se abrieron vias de expresion impensables en la epoca del presidente Diaz Ordaz. No obstante, considero necesario en un futuro dialogo "suprimir el rollo y el discurso" y facilitar en su organizacion una mayor participacion de la sociedad civil. El diputado federal panista Francisco Jose Paoli destaco los contrastes registrados entre los dichos y los hechos, en tanto que Jaime Sanchez Susarrey, periodista, enfatizo el animo de tolerancia que prevalecio, lo que previo, hara creible la realizacion de los comicios el proximo 21 de agosto. Al cuestionamiento sobre la intervencion personal de los tres candidatos, Luis F. Aguilar indico que Zedillo descollo por su vision integral de los problemas nacionales. "No tuvo ideas sueltas ni gasto su tiempo en ataques; demostro caracter, inteligencia y prudencia", expreso tras alabar la "agenda institucional" del aspirante priista, que incluyo la reforma judicial, un federalismo activo, combate a la pobreza y recuperacion del crecimiento, ademas de reconocer que se ha creado el marco para la estabilida d economica del pais. Gilly expuso entonces que Cardenas "dijo lo que la gente sabe, en forma razonable", porque se pronuncio en favor de un cambio en calma y contra la corrupcion. "Diego es un buen polemista, pero no llega al corazon", continuo, para luego calificar a Zedillo como "el tercer candidato de oposicion", puesto que no tuvo coherencia entre sus palabras y los hechos. Krauze asevero que Zedillo mostro caracter, seguridad y claridad en sus planteamientos, aunque "el ambito moral es su problema" y fue "autocelebratorio". De Cardenas, afirmo que revelo aplomo y fortaleza moral, pero no contesto a los senalamientos que le hizo su contrincante panista, fue reiterativo, populista y presento una vision insostenible de la realidad, ademas de falta de proyecto. Respecto a Fernandez de Cevallos, lo califico como inteligente y "buen debatiente", por lo que le acredito la victoria e n el encuentro. Zedillo fue inseguro y dubitativo, dijo Paoli, aunque reconocio su seguridad en los temas de la educacion y la economia. "Cardenas no respondio a Diego y a Zedillo, mientras que Diego fue contundente y mostro dominio de la escena politica", subrayo. En su oportunidad, Susarrey advirtio que estaban equivocados quienes creian en la lucha de dos proyectos nacionales, "pues vimos tres y eso es ya muy importante por si solo". Resalto la propuesta de reforma al sistema judicial impulsada por Zedillo, la pluralida d gubernamental ofrecida por Fernandez de Cevallos y la insistencia en el cambio de Cardenas. Con Susarrey coincidio Aguilar Camin, al senalar que debe revisarse la concepcion de solo dos proyectos partidistas. Hubo convergencia entre los tres -establecio- en cuanto a lograr la equidad social, disminuir la pobreza, reactivar la economia y conseguir un estado de derecho. Cualquiera de los tres candidatos representa una opcion cierta y comprometida con el gobierno que encabezarian, manifesto. Acerca de las discrepancias, Gilly dijo que Cardenas hizo hincapie en la democratizacion, un punto en el que Zedillo "quedo notoriamente atras", para luego expresar que falta por debatir el topico de la corrupcion y la reforma al articulo constitucional 27. A su vez, Krauze definio a Fernandez de Cevallos como un posible "gran presidente del Poder Legislativo", a Cardenas como un adecuado titular de la Suprema Corte de Justicia y a Zedillo como un eficaz secretario de Hacienda. "Ninguno me convence" entre tanto, agrego. Paoli insistio en que Cardenas resulto reiterativo y olvido su pasado en las esferas oficiales. Al retomar la palabra, Aguilar Camin considero positivo destacar las convergencias de los abanderados, especialmente ante el hecho de que no hubo credibilidad de unos hacia otros. Luis F. Aguilar censuro la convocatoria del candidato perredista para construir la democracia excluyendo al PRI, lo que es, dijo, una postura "equivocada, destructiva y limitada, porque la democracia se hace con el PRI". Sobre los temas que no se abordaron, Krauze enumero cuatro: la demografia del pais, la relacion Iglesia-Estado, Chiapas y la situacion de los indigenas. Paoli menciono el tema de la descentralizacion y Susarrey los de la credibilidad del proceso electivo, la reforma electoral y el propio debate, asi como los conflictos posteriores a los comicios. Aguilar Camin cito tambien la demografia, la dimension internacional de Mexico y los medios para aislar a la violencia por las vias legales, institucionales y demo craticas; en su turno, Gilly hablo sobre la necesidad de discutir los caminos para llegar a una paz digna en Chiapas, democratizar el ambito laboral y cultural y como se desarrolla la insercion de Mexico en el mundo. .