INF. GRAL. PAGINA 9 CINTILLO: ESPECIALISTAS ECONOMICOS CABEZA: Zedillo concreto propuestas; Diego, el mejor preparado; Cardenas fue parco CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Analistas economicos y academicos consideraron que el debate de anoche entre candidatos fue un primer ejercicio abierto de democracia, en el que si bien los participantes tuvieron poco tiempo para abordar sus planteamientos, le dieron a muchos mexicanos la oportunidad de escuchar directamente perfiles basicos de su plataforma politica. Sostuvieron que aunque a los presidenciables les falto definir "los comos" para resolver los problemas, dieron mayores elementos para una votacion razonada. Rodolfo de la Torre, investigador del ITAM; Julio A. Millan, presidente de Consultores Internacionales; y Ernesto OFarrill, director de Bursametrica, coincidieron igualmente en que con este tipo de practicas se dan pasos importantes para abatir el abstencionismo, porque genera una mayor participacion ciudadana, en tanto que cada partido consolida su clientela electoral. Aunque los tres entrevistados consideraron que el principal ganador fue la sociedad mexicana, que pudo conocer puntos basicos de las ofertas politicas de cada partido, coincidieron en que el candidato del PAN, Diego Fernandez de Ceballos, fue el que mejor se preparo para el encuentro politico con sus contrincantes, pero le falto concrecion en sus propuestas. Sostuvieron que en los aspectos economicos, el que mayor claridad presento en sus planteamientos fue el candidato del PRI, Ernesto Zedillo. En tanto, tambien coincidieron en que Cuauhtemoc Cardenas, candidato por el PRD, "no se llevo la mejor parte". De la Torre, investigador y catedratico del Centro de Analisis e Investigacion Economica del ITAM, comento que el abanderado perredista "se deslizo por temas sin puntualizarlos con precision", aunque hizo senalamientos bastante contundentes, sobre todo en lo referente a justicia social, "en los que Diego fue poco preciso. En materia economica, dijo, Zedillo tuvo propuestas claras y se desenvolvio con soltura abordando con claridad las ideas; avanzo definidamente sobre la reforma del poder Judicial y en la necesaria promocion a la inversion, pero en su contra esta la relacion del PRI-Gobierno. "Al plantear su programa, de inmediato se le asocia con las dificultades politicas y sociales actuales". Senalo que Diego lucio brillante en su exposicion y aunque presento propuestas concretas, no escuchadas anteriormente, le falto mas precision. El director de Bursametrica considero, por su parte, que este importante avance democratico generara mayor participacion ciudadana, aunque critico el que haya estado lleno de reclamos dirigidos al Gobierno. Fueron poco propositivos en algunos aspectos, pues les falto a los candidatos "definir los comos". Manifesto que el encuentro politico televisado respondio a las expectativas ciudadanas, pero habra que continuar esta practica para que la poblacion vaya teniendo mejor claridad en las propuestas de cada partido. .