SECCION INF. GRAL. PAGINA 9 CINTILLO: SECTOR PRIVADO CABEZA:Se elimina el escepticismo politico que estaba limitando la economia SECUNDARIA: Los ofrecimientos no garantizan el voto empresarial: Canacintra Para Victor Manuel Terrones, presidente de Canacintra, el debate entre los principales candidatos presidenciales fue una experiencia que aumentara la educacion civica y electoral, por lo que el lider de la industria manufacturera opina que este tipo de dialogos debe continuarse. "No se puede decir si alguno de los candidatos fallo o no; lo importante es que se valoricen los conceptos que cada uno expreso para enriquecernos y concientizarnos politicamente", senalo Terrones. El lider empresarial senalo a El Nacional via telefonica desde Chihuahua, que hay que tener mucho cuidado con promesas como los ofrecimientos de Cuauhtemoc Cardenas, en el sentido de reducir el impuesto de 2 por ciento al activo fijo de las empresas o reestructurar la cartera vencida de la industria, "no se trata de decir yo les doy", sino que se requiere un plan integral que sustente el desarrollo y el crecimiento de las unidades productivas con realidad. El ofrecimiento de Cardenas no significa que tenga garantizado el voto por parte de los industriales. No se puede vivir con promesas, tenemos que hacerlo con las experiencias y retomarlas para establecer esquemas que el pais necesita en el crecimiento del futuro, anadio Terrones. Por otro lado, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, comento que el debate, ayudara a eliminar el esceptisismo politico que durante muchos anos estuvo instalado en Mexico, a la vez que servira de apoyo para que la sociedad emita un voto razonado en las proximas elecciones del 21 de agosto. Hoy mas que nunca, continuo, es importante que la sociedad participe activamente en el proceso electoral porque es la unica forma de superar los intentos de desestabilizacion. "En la forma en que avancemos en el aspecto politico lo haremos en el desarrollo del pais". Al participar en el Foro de Oportunidades de Negocios del Sureste, realizado en el puerto de Veracruz, el presidente de Coparmex estimo que las elecciones para presidente se desarrollaran en un clima de paz "porque la una unidad social existente va a rechazar toda violencia". Insistio en que se esta trabajando para que todo se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, por lo cual reitero la necesidad de establecer un pacto social que incluya a los partidos politicos, autoridades, y pueblo de Mexico para que se tengan unas elecciones limpias y no violentas. En tanto, Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Concamin, senalo en el mismo evento, que el debate sirvio para conocer de manera mas clara las propuestas que en materia economica, politica y social tienen los 3 candidatos para dirigir el destino de este pais. "Definitivamente es un gran paso hacia la democracia", puntualizo. Por otra parte, en la Ciudad de Mexico, Eduardo Bours Castelo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), sostuvo que en este primer ejercicio democratico hubo combate directo con refutaciones y ataques, pero en el que la oposicion se quedo en su papel de critico sin precisar propuestas claras de solucion. Considero que el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, fue quien planteo puntos mas concretos de su plataforma politica, particularmente en el aspecto economico. Dijo que si los opositores hablaron de que no hemos crecido como esperabamos, tienen que ver que tampoco lo ha hecho Japon y Estados Unidos, ni ningun pais, porque el mundo vive situaciones de inestabilidad financiera, lo cual cada pais resuelve de acuerdo a sus condiciones. "Si yo arriesgara por un candidato lo haria definitivamente por el del PRI", afirmo tajante, al reiterar que los planteamientos de Zedillo fueron los mas claros y ello definira al electorado del ambito economico para inclinarse hacia la oferta priista. .