SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: APERTURA CABEZA: COMPLACIDA LA COMUNIDAD ARTISTICA La comunidad artistica de Mexico se manifesto complacida por el debate sostenido anoche por Diego Fernandez de Cevallos, Ernesto Zedillo Ponce de Leon y Cuauhtemoc Cardenas, candidatos a la Presidencia de la Republica por el PAN, PRI y PRD, respectivamente. Las opiniones giraron en torno a distintas particularidades de la discusion difundida por radio y television. Hubo, sin embargo, una coincidencia general: se muestra un avance hacia la democracia y una loable vocacion de apertura. Mas alla de confrontaciones ideologicas, de vencidos o vencedores, los artistas erigieron a un gran triunfador: el pueblo de Mexico. Aqui sus impresiones: Cesar Costa: En primera instancia, deja una estupenda impresion ver a los tres candidatos. Ahora, lo verdaderamente importante estriba en que la gente tiene una idea mas clara de quien es cada uno. Diego me parecio muy claro, muy concreto; es un gran polemista, un hombre que se maneja bien. Zedillo mostro propuestas concisas, ademas de una vision amplia de la problematica enfrentada por el pais, asi como enorme valor al reconocer cosas que estan mal y deben corregirse. Cuauhtemoc fue el menos afortunado, ba so su exposicion en el pasado, en acusaciones muy infantiles. Si hubiera que senalar a un vencedor, este seria el pais con esta muestra de apertura hacia la democracia. David Reynoso: A pesar de que no estamos acostumbrados a este tipo de encuentros politicos, me gusto; hubo de todo. Los tres quieren ser presidentes y cada uno posee una manera diferente de pensar. Evidentemente, el que iba mejor preparado fue Diego; Cardenas perdio su combatividad caracteristica, y Zedillo fue muy claro. El ganador, sin duda, es el pueblo de Mexico, que ahora ira a votar sobre seres reales, hablantes, y no sobre carteles o frases hechas. Los tres tienen una meta: un Mexico mejor, cada quie n con sus doctrinas, cada quien con su forma de pensar. Elizabeth Dupeyron: Lo mas importante de esta discusion es que se haya desarrollado en los medios masivos de comunicacion, a los ojos de todos nosotros. Es trascendente tambien porque simboliza el momentro historico de inicio de apertura hacia la democracia. Todos hablaron para granjearse votos; algunos se vieron mas sinceros que otros, aunque el pueblo ganara solo cuando tenga la oportunidad de guiar su propio destino. Sobre su desempeno: "uno" con una presion tremenda, que arrastra todos los vicios y erro res y tiene que luchar contra eso... y en un debate es dificil sacudirse a los que lo han puesto ahi. "Otro" se vio sincero, espontaneo; quiza fue sencillo para el ya que, como nunca ha desempenado cargos publicos, no tiene cola que le pisen; nunca ha fallado a los ojos de los demas. Para el fue mas sencillo. Y el "tercero", lleno de vicios, se enfrento a dos corrientes, una que lo llevo en el viaje y la otra que es en la que quiere regresar. Joaquin Cordero: Desde luego que lo dicho por Zedillo fueron palabras que hemos escuchado a traves de toda nuestra vida; fue un discurso desgastado, sin fuerza. Diego fue muy ordenado y claro, critico siempre; sin duda es un hombre brillante, con una dialectica muy precisa, aunque no pertenezca al partido de mis preferencias. Cuauhtemoc... conocemos su trayectoria, fue el mas debil por la forma en que defendio sus puntos de vista; acepto practicamente todas las acusaciones, dio por hecho todo, y enfilo sus baterias hacia el doctor Zedillo. Roberto Cantoral: Que puedo decir, quien soy yo para levantar juicios sobre los candidatos. Siempre me parecio atinada la idea del debate y que bueno que se haya respondido a este avance historico de democratizacion del pais. Los planteamientos de los tres fueron buenos, pero no es una pelea de box en la que se espera siempre un nocaut. Hay puntos de vista, pareceres, pero quien esta dotado para emitir juicios. No se puede criticar porque no hay nada establecido y sera hasta dentro de seis anos cuando estar emos en posibilidades de calificar acciones. En este momento cada uno tiene su verdad y eso es valido, aunque nadie tiene la varita magica que pueda cambiar el estado de las cosas. Yo, mas que en candidatos, creo en Mexico, en un pais que marcha hacia adelante, que se tropieza, pero sigue hacia adelante siempre. Lilia Aragon: Marca un hecho historico en la vida politica del pais que fortalecera, indudablemente, nuestra democracia. A traves de este encuentro, el pueblo de Mexico tuvo la oportunidad de conocer el proyecto de gobierno de cada uno de los aspirantes. Resulta alentador en todos sentidos esta disposicion de los partidos politicos de sostener encuentros publicos; es signo de madurez y de cambio. Es una respuesta a los actuales tiempos que vive el pais. En lo particular estoy entusiasmada por este debate po rque tendra una importante incidencia en la inclinacion hacia uno u otro candidato. Es el inicio de una nueva etapa en la vida politica del pais que, espero, no culmine con este debate. Ojala se convierta en una practica constante para el fortalecimiento de nuestra democracia. Chucho Salinas: No fue dificil distinguir quien obtuvo una calificacion sobresaliente: Ernesto Zedillo. No deseo se interprete esto como tomar partido, pero fue el unico en dar opciones para el desarrollo; hablo de cosas logicas y positivas, entre ellas la importancia de apoyar a los inversionistas y reformar los sistemas educativos, como paso inicial para lograrlo. Diego Fernandez de Cevallos fue quiza el mas calmado, no obstante lo severo de sus juicios; mostro buena diccion y, sobre todo, cualidades de a ctor; luciria mas en un escenario que como politico. Cuauhtemoc Cardenas incurrio en su eterna obsesion: hablar mal del actual gobierno, sin proponer en ningun momento alternativas; solo incurrio en la demagogia. Indudablemente Zedillo se llevo a todos los candidatos de principio a fin. .