SEC.INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ESCAPARATE CABEZA: AVANCE HACIA LA DEMOCRACIA, DICEN GOBERNADORES El gobernador de Veracruz, Patricio Chirinos Calero, manifesto que al darse el mismo espacio a los tres candidatos para exponer sus ideas, permitio que la ciudadania conociera sus propuestas de gobierno. Indico que el encuentro de la noche de ayer sirvio para conocer los programas de los candidatos del Partido Accion Nacional (PAN), Diego Fernandez de Cevallos, del de la Revolucion Democratica (PRD), Cuauhtemoc Cardenas Solorzano y del Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Zedillo Ponce de Leon. A su vez, el gobernador de Oaxaca, Diodoro Carrasco Altamirano, preciso que los debates son sanos, se conoce de cerca a los participantes en el proceso electoral y alientan para debatir con los aspirantes de otros partidos politicos. Por su parte, el gobernador de Yucatan, Federico Granja Ricalde, comento que el encuentro fue "una demostracion de grandeza de nuestros candidatos, una experiencia nueva y una demostracion de pluralidad que marca el destino democratico que todos queremos y aspiramos". En tanto, el gobernador de Tabasco, Manuel Gurria Ordonez, afirmo que este debate marco un paso mas hacia la vida democratica y la apertura de los medios de comunicacion a todas las corrientes politicas. En Acapulco, Guerrero, el gobernador Ruben Figueroa Alcocer considero que los debates no cambiaran la orientacion del voto por ser una cosa definida entre los militantes de cada partido politico, "todos los temas fueron de vital importancia para el pais, pero en los comicios ganara el mejor". En Tlaxcala, el gobernador Jose Antonio Alvarez Lima opino que el segundo debate de candidatos a la Presidencia de la Republica es una forma de dar a conocer al electorado las ofertas politicas. Senalo que el reto de este debate es vencer el abstencionismo en los comicios del proximo 21 de agosto, pero al mismo tiempo debe haber respeto para el electorado nacional. En Guadalajara, Jalisco, el gobernador Carlos Rivera Aceves indico que los debates publicos influyen positivamente en la cultura politica de los mexicanos, ya que "son una experiencia que esta dentro de la modernidad, a la que el pais aspira y esta llegando". En Durango, el mandatario estatal Maximiliano Silerio esparza expuso que el encuentro represento un avance en el proceso democratico del pais y una nueva cultura en la politica nacional. Por su parte, el lider de la fraccion panista del Congreso del estado de Jalisco, Gildardo Gomez Veronica, menciono que el debate entre candidatos presidenciales servira para que el electorado pueda "contrastar las plataformas, estilos e imagenes de los candidatos". En tanto, el diputado del PRD, Pedro Leon Corrales, expreso que la oportunidad de los candidatos de dirigirse a una gran parte de la poblacion, "es un avance y un signo positivo, que refleja los vientos de cambio de la sociedad y de la modernidad que se aspira tener". En Morelia, Michoacan, el consejero de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana (Coparmex) local, Gabriel Perez Gil, dijo que el debate entre los candidatos del PRI, PAN y PRD refleja que en el pais si existe la democracia. El dirigente estatal del PAN, Luis Villanueva Valdovinos, dijo que el intercambio de ideas es un instrumento de la democracia y sobre todo para Mexico, "porque el predominio de un partido en el poder ha creado un fuerte abstencionismo". Por su parte, el presidente del Consejo Consultivo Estatal de Ciencia y Tecnologia, Antonio Garrido Mejia, senalo que el debate reflejara el compromiso de los candidatos para discutir su proyecto ideologico. En Colima, el presidente del Comite Directivo Estatal (CDE) del PRI, Librado Silva Garcia, manifesto que el debate entre los aspirantes a la presidencia del pais, es un buen abanico para que la gente conozca sus ideas y propuestas. En Hermosillo, Sonora, el arzobispo Carlos Quintero Arce, califico como un "signo de apertura politica y de avance democratico" la celebracion de debates publicos entre los candidatos a la Presidencia de la Republica. .