SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PRECIOS CABEZA: Baja la inflacion en Estados Unidos; de 0.1% al mayoreo SUMARIO: Expectativas de que la FED eleve nuevamente las tasas WASHINGTON, 12 de mayo (Notimex).-Los precios al mayorista cayeron en Estados Unidos 0.1 por ciento durante abril pasado, en momentos en que se espera una nueva intervencion de la Reserva Federal para mantener bajo control la inflacion. La inesperada caida del nivel de precios sigue a un aumento de solo 0.2 por ciento, registrado en marzo. De acuerdo con el Departamento del Trabajo, los costos de los energeticos declinaron en promedio 0.1 por ciento en abril a pesar del incremento particular del precio de la gasolina-, asi como los de los principales productos carnicos y vegetales. Las cifras se registraron en medio de expectativas de que el Banco Central del pais, que ha elevado las tasas de interes de corto plazo en tres ocasiones en el curso del ano, se apreste a hacer el anuncio de un nuevo incremento. La Reserva Federal inicio la elevacion de las tasas a principios del ano, luego de que la alta tasa de crecimiento del ultimo trimestre de 1993 desato temores de un alza en la inflacion en el mediano plazo. A pesar de que los precios al consumidor se han mantenido bajo control en el primer trimestre de 1994, se estima que la nueva intervencion de la Reserva buscaria evitar algun tipo de repunte inflacionario para el segundo semestre del ano. De hecho, el ritmo de crecimiento de la economia estadunidense mostro ya un agudo descenso entre enero y marzo del presente ano, al registrar una tasa anualizada de solo 2.6 por ciento. La nueva cifra quedo por debajo de las expectativas de analistas de Wall Street que habian estimado un aumento de al menos tres por ciento y contrasto con el crecimiento de siete por ciento del ultimo trimestre de 1993. De acuerdo con estadisticas oficiales, la mayoria de los principales indicadores que componen el Producto Interno Bruto (PIB) mostraron cierta debilidad en enero, febrero y marzo pasados. La inversion para la construccion de nuevas residencias registro un agudo descenso en ese periodo, asi como las exportaciones de bienes estadunidenses. Tambien se redujo el ritmo de crecimiento de los gastos de consumidores. .