SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: GRUPO DE LOS TRES CABEZA: Listo el acuerdo de libre comercio entre Mexico, Colombia y Venezuela SUMARIO: Despues de 3 anos de platicas sera firmado el 14 o 15 de junio CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Este jueves concluyeron formalmente las negociaciones entre Mexico, Colombia y Venezuela para establecer un Tratado de Libre Comercio, el cual sera suscrito por los presidentes de los 3 paises, Carlos Salinas de Gortari, Cesar Gaviria y Rafael Caldera, durante la Reunion Iberoamericana, que se llevara a cabo los dias 14 y 15 de junio de este ano en Cartagena de Indias y entrara en vigor el proximo 1 de enero de 1995, anuncio oficialmente Jaime Serra Puche, secretario de Comercio y Fomento Industrial. En conferencia de prensa, en las instalaciones de la Secofi, el titular de esta dependencia informo que despues de 3 anos de negociacion en Bogota, Colombia, los 3 paises que conforman el llamado Grupo de los Tres (G-3), este 12 de mayo lograron destrabar las platicas y alcanzar un acuerdo final para conformar un tratado comercial. Cabe destacar que este tratado es el tercero que Mexico concluye con paises de America Latina, despues de los acuerdos con Chile (1991) y con Costa Rica (3 de marzo de 1994). Jaime Serra se refirio a que en los proximos dias, los abogados y tratadistas del G-3 concluiran en Mexico el texto legal del TLC, que incorporara los resultados de las negociaciones, para que posteriormente, se envie a los congresos respectivos (en el caso de nuestro pais, al Senado de la Republica) para su aprobacion. De ser asi, entraria en vigor a partir del 1 de enero de 1995. Serra Puche recordo que el pasado 4 de diciembre, en la capital colombiana, durante la revision legal de los textos que ya habian sido acordados, surgieron algunas diferencias tecnicas, por lo que hasta este mes de mayo se pudo lograr un acuerdo final. Sin embargo, senalo que fue necesario excluir 2 puntos de la negociacion para poder avanzar en ellas. El primero es respecto al polietileno, el cual se dejo fuera del Tratado para el caso de las 3 naciones. El segundo, el relacionado a reglas de origen en el sector textil, aunque este punto especifico no se agrego en las negociaciones con Venezuela. El Secretario de Comercio aclaro que los representantes comerciales de Mexico, Venezuela y Colombia acordaron un plazo de 2 anos para encontrar una solucion a estos casos. Asimismo, las recientemente concluidas negociaciones del G-3 abriran posibilidades para exportaciones mexicanas a un mercado de 50 millones de habitantes, que importa un total de mas de 20 mil millones de dolares anuales, indico el titular de Secofi. El Tratado con el G-3 implica para Mexico la apertura de nuestras exportaciones a un mercado de 50 millones de habitantes que importa un total de mas de 20 mil millones de dolares anuales. Actualmente nuestro intercambio comercial con estos paises es apenas de alrededor de 800 millones de dolares, con exportaciones mexicanas cercanas a los 500 millones de dolares, lo cual indica que existe un gran potencial para incrementar nuestra actividad exportadora con Colombia y Venezuela, considero. Por otra parte, Serra Puche agrego que el nuevo TLC contribuira a aumentar el empleo y mejorar los salarios de nuestros trabajadores. El Tratado incluye una rapida apertura de los mercados de bienes y servicios. Establece, ademas, disciplinas sobre normas tecnicas y normas fitosanitarias, propiedad intelectual, inversion y compras gubernamentales, e incorpora al mismo tiempo un mecanismo moderno y efectivo de solucion de controversias. De esta manera, desde el 1 de enero de 1995, aproximadamente 40 por ciento de las exportaciones de Mexico a Colombia quedaran libres de arancel, incluyendo productos en los que nuestro sector productivo compite ampliamente, como vestido, computadoras, fotocopiadoras, peliculas, fotografias, algunos petroquimicos, zinc, laminas de cobre, microfonos y casetes. En cinco anos quedaran liberados de arancel con ese mismo pais hilados de algodon, tubos de cobre, candados, cremalleras, interruptores, muebles y penicilinas, entre otros productos. Mientras tanto, con Venezuela se acordo una desgravacion gradual a 10 anos para todo el universo de productos. .