SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: FINANZAS CABEZA: La BMV recupero 2.58% ante mayor certidumbre politica SUMARIO: Se espera tranquilidad en los mercados para los proximos dias CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Los claros signos de apertura politica, entre ellos la invitacion de Gobernacion a la ONU para que sea observadora de las elecciones, y el debate anoche entre candidatos presidenciales, asi como las buenas noticias de baja inflacion en Estados Unidos, repercutieron favorablemente en el mercado accionario mexicano, cuyo indice recupero ayer 56.13 puntos al cerrar la jornada con 2 mil 235 unidades, es decir, 2.58 por ciento mas que el cierre anterior. Los analistas comentaron que estos avances en materia politica dan mayor seguridad a los mercados porque aminoran el riesgo de conflictos postelectorales. Aunque comentaron que en el ascenso de ayer tambien influyo el avance de Wall Street, motivado por un ligero incremento en las tasas de interes de los bonos estadunidenses de largo plazo, que, a su vez, animo la demanda de ADRs mexicanos. El volumen de acciones intercambiadas en la BMV alcanzo ayer los 86.1 millones de acciones, con un importe total cercano a 912 millones de nuevos pesos. Operaron en esta jornada un total de 90 emisoras, de las cuales 63 lograron elevar su precio, 15 lo bajaron y 12 se mantuvieron igual. La perspectiva para los proximos dias es que la Bolsa Mexicana de Valores vaya recuperando una mayor tranquilidad, despues del periodo de incertidumbre padecido en las ultimas semanas, tanto por factores politicos como por eventualidades en los mercados externos. Asi lo senalaron analistas de Bursametrica, al precisar que el debate y la participacion de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) como observadora en los comicios de agosto proximo a invitacion expresa de la Secretaria de Gobernacion son pasos definitivos que amplian el grado de democracia mexicana. Estimaron que entre las expectativas favorables para la proxima semana repercutira tambien la mayor estabilidad del mercado accionario estadunidense, a raiz de la buena noticia de que la inflacion en los precios al productor en ese pais recupero su tendencia hacia abajo, contradiciendo las expectativas del mercado. Estas noticias causaron que el mercado de bonos de EU se fortaleciera y tambien repercutieron en la Bolsa de Valores de Nueva York, que avanzo 23.80 puntos, 0.66 por ciento mas que el dia anterior, y se ubico en 3 mil 652.85 unidades. Asi, el rendimiento de los bonos del Tesoro estadunidense a plazo de 30 anos bajo ayer de 7.63 a 7.56 puntos porcentuales, y se espera que mantenga su nivel declinante, luego de varios dias de alzas impuestas por las estimaciones negativas. Con ello se alento la venta de valores mexicanos cotizados en el mercado estadunidense, que cerraron su jornada de ayer con alzas generalizadas, ya que 12 de las 16 empresas cotizadas en mercados publicos de Estados Unidos aumentaron sus acciones. Entre ellas destacan TMM, que elevo su cotizacion en 5.45 por ciento; GF Serfin, en 3.80 por ciento; GMD, en 3.08 por ciento; Vitro, que aumento 3.31%. Telmex y Televisa, con los mayores volumenes de valores en el extranjero, cerraron con alzas de 2.05 y 1.37 por ciento, respectivamente. En la BMV, las acciones que lograron mayores avances en su cotizacion fueron: Texel, * con un aumento de 14.29 por ciento; Empaq *B, con 6.70 por ciento; y Cemex serie CPQ, con 6.57 por ciento. Las que sufrieron las bajas mas significativas fueron: Autlan serie A, que bajo su precio en -14.34 por ciento; CMA *3, con -9.40 por ciento; y Ceramic *C con 4.98 por ciento. Dentro de los valores mas negociados destacaron Telmex serie L, con 44.2 millones de emisiones; le siguio GCarso, con 2.4 millones. Por lo que toca a la paridad cambiaria, es de senalar que el dolar interbancario elevo ligeramente su cotizacion a 3.3350 a la venta, luego de que un dia antes se habia cotizado a 3.3100, siempre dentro de la banda establecida en el marco del pacto intrasectorial. .