SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: GOBERNADORES CABEZA: Situacion privilegiada del sureste para invertir CREDITO: MARIBEL DIAZ, CORRESPONSAL BOCA DEL RIO, Ver., 12 de mayo.-Gobernadores de los 7 estados del sureste mexicano coincidieron en senalar que este II Foro de Financiamiento y Oportunidad de Inversion celebrado hoy aqui, es de gran trascendencia para cada una de las entidades, ya que representa la reafirmacion del desarrollo regional financiado por capital nacional y extranjero. Al ser entrevistados por separado, cada uno de los mandatarios estatales destacaron la importancia que representa la ubicacion geografica de la region, misma que se encuentra en situacion privilegiada en comparacion a otras del pais. El Foro en el que participan 500 empresarios con proyectos concretos y 500 inversionistas del sector privado, permitira a los estados establecer alianzas estategicas y concretar proyectos con 6 mil millones de nuevos pesos, que fortalezcan, integren e impulsen el desarrollo de multiples operaciones. Asimismo, cada uno de los gobernadores ofrecio a los empresarios presentes en el acto de inauguracion presidido por el doctor Pedro Aspe Armella, secretario de Hacienda y Credito Publico, brindarles todas las facilidades y respaldo de los gobiernos estatales para la realizacion y consolidacion de proyectos que benefician a sus entidades. Por su parte, el mandatario veracruzano, Patricio Chirinos Calero, al dar la bienvenida a los empresarios e inversionistas y gobernadores a este foro de inversion para el sureste, destaco la importancia que representan para Veracruz los capitales tanto regionales como extranjeros. De los seis mil millones de nuevos pesos que el gobierno federal aportara a esta zona, los correspondientes a Veracruz se emplearan, dijo, en areas que aumenten la produccion y creen empleos. Mientras tanto, senalo, su gobierno invertira en servicios basicos, fortaleciendo y modernizando los tres puertos mas importantes de la entidad (Tuxpan, Coatzacoalcos y Veracruz), carreteras, vivienda y servicios urbanos. Para el estado de Veracruz este foro resulta muy importante, ya que existen proyectos de muy diversa indole, en los que resalta los de infraestructura, principalmente carreteras, viviendas, parques industriales y proyectos de privatizacion de los puertos. Al igual que el establecimiento de administraciones portuarias integrales, Chirinos Calero destaco que la del puerto de Veracruz en tres anos duplicara la carta y para el ano dos mil, la triplicara. Para el estado de Yucatan, dice el gobernador Federico Granja Ricalde, se espera con este foro aprovechar todas las circunstancias y oportunidades de inversion, atraer a los inversionistas y demostrar que Yucatan tiene una gran perspectiva industrial, pero ademas, agrego, que el principal objetivo de Yucatan es exportar sus productos. Uno de los proyectos que se espera que se consolide a fin de ano es la licitacion de la termoelectrica "Merida 3", misma que representa para el estado 900 millones de dolares. De igual forma, preciso el ejecutivo estatal, los estados del sureste, y en particular Yucatan, pretenden aprovechar toda Centroamerica y la Cuenca del Caribe. Para Tabasco, senala su gobernador Manuel Gurria Ordonez, se desea que con este foro de financiamiento alcance un mayor desarrollo regional y, al mismo tiempo, muestre lo que tiene, lo que puede hacer y lo quiere hacer. Tabasco, dijo, participa con 30 proyectos, en los que el Forestal es el mas importante. Diodoro Carrasco, gobernador de Oaxaca, comento que para este existen 20 proyectos en materia turistica, pesquera, industrial, minera y forestal, areas que se espera poder impulsar y promover con las inversiones tanto de empresarios nacionales como extranjeros. Para Oaxaca este foro significa otras oportunidades de amarrar inversiones con quienes tienen capital y quieren aprovechar este tipo de espacios que brindan la posibilidad de institucionalizar un esfuerzo conjunto en el sureste, donde hay riquezas pero tambien retos comunes, que requieren de esfuerzos unidos para no caer en el desgaste que conduzca a una aplicacion ineficiente de los recursos. Otro de los asistentes a este foro de financiamiento de inversion para el sureste, efectuado en las instalaciones del Centro de Convenciones de Boca del Rio, es el gobernador de Chiapas, Javier Lopez Moreno, quien indico que su estado trae siete proyectos, una sobre la industrializacion del maranon y los otros seis sobre agroindustrias. Cabe anotar que los gobernadores no precisaron cifras de inversion a sus estados porque hasta hoy desconocian el monto destinado a los diversos rubros presentados en los siete meses de trabajo. Hubo proyectos sobre infraestructura, Pecuaria y Forestal, Pesca y Acuacultura, Industria y Mineria, Comercio y Servicios, Agricultura y Agroindustrias, y Turismo. .