SECCION: CULTURA PAG. 9 CINTILLO: CELEBRACION CABEZA: Francisco Zuniga, el tiempo costarricense Antes de inaugurar formalmente la exposicion Francisco Zuniga: Homenaje Nacional, Tovar y de Teresa dijo: "Mexico reconoce a quien por vocacion y decision personal, ha fundido con gran talento su espiritu y esfuerzo con la corriente cultural de nuestro pais, y se ha situado por derecho propio en el arte nacional", al expresarse del artista que en opinion de los criticos, le ha dado a la plastica latinoamericana un lenguaje universal, ya que en su obra habitan todas las formas del arte, reflej o de mas de 60 anos de creacion. En el acto, encabezado por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), y por Gerardo Estrada, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), se afirmo que "Zuniga representa para nosotros la confluencia del tiempo costarricense y mexicano en una obra que, aun en las esencias nacionales, accede a la universalidad y se convierte en una de las mas vigorosas expresiones del arte latinoamericano contemporaneo". Tovar y de Teresa destaco que al llegar Francisco Zuniga a Mexico en 1935, "se encontro con una fuerte cultura arraigada en lo popular e indigena a la cual se sumo con prontitud e inicio una intensa busqueda creativa y de renovacion, de intercambios y encuentros interdisciplinarios, a traves de la escultura y la arquitectura". Francisco Zuniga compartio su conocimiento en el manejo de tecnicas y texturas con varias generaciones de noveles aspirantes a la plastica, como profesor durante mas de 30 anos en la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda. La muestra que se exhibe en la sala principal del recinto mas importante de las artes mexicanas, se compone de 204 obras, integradas por grabados y dibujos hasta las esculturas recientes, asi como la pintura, la piedra, la tela, la madera, el bronce, realizados por el artista durante mas de seis decadas de exploracion creativa. La escultura es lo primordial en la obra de Francisco Zuniga, y es el punto alrededor del cual gira la exposicion, a la que asistio acompanado por su hijo Ariel que lo condujo en una silla de ruedas por todas las salas en donde su obra y su talento son la muestra de una vida forjada en las artes. .