SECCION: INTERNACIONAL PAG. 24 CINTILLO: SUDAFRICA CABEZA: Mandela formo su primer gobierno de coalicion; incluyo a Buthelessi y Winnie CREDITO: AGENCIAS JOHANNESBURGO, 11 de mayo.-El presidente sudafricano, Nelson Mandela, ha dado a conocer hoy, miercoles, su primer gobierno, en el que, segun lo establecido en la Constitucion provisional, estan representados los tres partidos que obtuvieron mas del cinco por ciento del total de votos en las pasadas elecciones multirraciales. Los dos vicepresidentes ejecutivos que tendra el gabinete son Thabo Mbeki, presidente de honor del Congreso Nacional Africano (CNA) y ex director de relaciones exteriores de este partido, y Frederik de Klerk, lider del Partido Nacional, quienes juraron sus cargos el martes antes de que Mandela asumiera la Presidencia. Mandela incluyo hoy a su principal rival politico negro en el gabinete ministerial, y designo a su esposa -de la que esta separado- a un cargo de viceministra. Mangosuthu Buthelezi, el jefe del partido zulu Inkatha de la Libertad, fue nombrado ministro del Interior en tanto Winnie Mandela fue nombrada viceministra de artes, cultura, ciencia y tecnologia. Se preveia que Buthelezi seria designado a un cargo ministerial luego que Inkatha ganara poco mas del 10 por ciento de los votos emitidos en las elecciones de fines de abril, resultado que le conferia al partido zulu el derecho de contar con tres puestos de gabinete. Ben Ngubane del partido Inkatha fue designado ministro de artes, cultura, ciencia y tecnologia, y Winnie Mandela le secundara alli. Sipho Mzimela, tambien del Inkatha fue designado ministro a cargo del sistema penal y correccional del pais. En el nuevo gobierno, Derek Kyes, del Partido Nacional (PN), continua en el Ministerio de Finanzas, con lo que Mandela ha respetado la "recomendacion" que le hiciera el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial de mantener a aquel en ese cargo para garantizar la continuidad en la politica economica sudafricana. Ademas de Keys, en el gobierno de Mandela sigue de ministro, aunque cambia su cartera por la de Minas y Energia, Roeloef "Pik" Botha, encargado durante los ultimos dieciocho anos de la Diplomacia sudafricana. Sin embargo, pierde su Ministerio Koebie Coetsee, ex ministro de Justicia y Defensa y quien inicio los contactos con Mandela, cuando este estaba aun en la carcel, para preparar un proceso de reformas politicas que acabara con el "apartheid" o segregacion racial. Por otra parte, Cuba y Sudafrica establecieron este miercoles relaciones diplomaticas, los cancilleres cubano, Roberto Robaina, y sudafricano, Alfred Nzo, suscribieron hoy en Pretoria, el correspondiente protocolo entre dos paises que jamas tuvieron relaciones. Previamente el presidente Fidel Castro, de acuerdo con la misma fuente, habia dicho que "con pocos paises tenemos los vinculos tan fraternales que existen con Sudafrica" y tan amplias posibilidades de colaboracion en distintos sectores. Mas explicicito fue Raul Castro al asegurar, "Vivimos dias historicos y, si no hubiera sido por Cuito Cuanavale -considerada la batalla definitiva en la guerra de Angola-, por los 300 mil combatientes internacionalistas que pasaron por Angola y por los tanques enviados alli, tal vez Mandela estuviera preso todavia". El gobierno cubano considero hoy como "un acto de trascendencia historica" el establecimiento de relaciones diplomaticas con el pais africano. Una nota del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, divulgada hoy en La Habana, senala que esta firma "resume el anhelo de ambos pueblos, unidos durante largos anos, en la lucha contra el colonialismo, el neocolonialismo y el apartheid (segregacionismo)". .