SECCION: INTERNACIONAL PAG. 25 CINTILLO: COMPARECENCIA ANTE LAS CORTES CABEZA: Alega Felipe Gonzalez que su obligacion es mantenerse en el gobierno CREDITO: AGENCIAS MADRID, 11 de mayo.-El presidente del gobierno espanol, Felipe Gonzalez, insistio en que no piensa dimitir a causa de los ultimos escandalos de corrupcion, porque su obligacion es, en estos momentos, restablecer la confianza en las instituciones y contribuir a la recuperacion economica del pais. Gonzalez comparecio ante el Parlamento para explicar la huida de la justicia del ex director de la Guardia Civil, Luis Roldan, procesado por malversacion de fondos, fraude fiscal y cobro de comisiones ilegales en el ejercicio de su cargo, entre 1986 y 1993. Gonzalez aseguro que la policia detendra a Roldan, que se encuentra en paradero desconocido desde hace 15 dias y nego rotundamente que el gobierno hubiese facilitado su fuga para evitar que el ex director de la Guardia Civil hiciese publicos secretos comprometedores para el Ejecutivo. El presidente del conservador Partido Popular (PP), Jose Maria Aznar, considero insuficiente las explicaciones de Gonzalez y expreso su sospecha acerca de una posible colaboracion entre el gobierno y Roldan. El lider de la oposicion exigio a Gonzalez que abandone su cargo por ser, en su opinion, el maximo responsable de los escandalos de corrupcion que han sumido al gobierno socialista en la crisis mas grave desde su llegada al poder, en 1982. Tambien el lider de la coalicion Izquierda Unida, el comunista Julio Anguita, solicito la dimision del presidente del gobierno y pidio a los electores que Gonzalez insistio en que no esta dispuesto a dimitir porque cuenta con el apoyo parlamentario suficiente y aseguro que concluira los tres anos que le quedan de mandato El apoyo le fue reiterado por el portavoz de la coalicion nacionalista catalana Convergencia i Unio (CiU), Miquel Roca, que lo justifico en la necesidad de ayudar a garantizar Para Roca, convocar nuevas elecciones significaria paralizar la accion del gobierno lo que, en su opinion, no contribuiria a luchar contra la corrupcion ni seria beneficiosa para la recuperacion economica. CiU aporta con sus 17 diputados el apoyo necesario a los 159 del Partido Socialista Obrero Espanol (PSOE) para que cuente con mayoria absoluta en una camara de 350. Gonzalez hizo hincapie en que su obligacion es seguir en el cargo para mantener la estabilidad politica, combatir la Considero que ya se han asumido las suficientes responsabilidades politicas con las dimisiones de dos ministros y el abandono de sus ecanos parlamentarios de otros dos ex ministros, la semana pasada. El acalorado debate entre Aznar y Gonzalez fue interrumpido en numerosas ocasiones por murmullos, abucheos y comentarios en voz alta desde los escanos, reflejo del crispado ambiente politico suscitado por los ultimos casos de corrupcion. A la huida de Roldan se ha sumado en los ultimos dias el encarcelamiento del ex gobernador del Banco de Espana, Mariano Rubio, acusado de fraude fiscal y falsificacion de documentos, y de su agente bursatil, Manuel de la Concha, responsable del banco Ibercorp, centro de una red de presuntas inversiones ilegales. El caso Ibercorp obligo a dimitir al ministro de Agricultura, Vicente Albero, quien reconocio haber invertido dinero Esta misma semana presentaron su renuncia el responsable de la lucha antidroga, Baltasar Garzon, descontento con la actitud del gobierno ante la corrupcion, y la directora de la Cruz Roja, Carmen Mestre, acusada por algunos medios de comunicacion de graves irregularidades en el ejercicio del cargo. En tanto, el vicepresidente del gobierno espanol, Narcis Serra, aparecio implicado en el escandalo que protagoniza Luis Roldan, segun informo el diario El Mundo. Dijo la fuente que Serra encargo a Roldan en enero de 1992 investigar a Mario Conde, ex presidente del Banco de Credito Espanol (Banesto) y pago cien millones de pesetas (unos 10 millones de dolares), con fondos reservados (fondos secretos) a la empresa de detectives Kroll. El vicepresidente del gobierno solicito al entonces director de la Guardia Civil que llevara a cabo una investigacion sin tomar en cuenta los servicios secretos de informacion, razon por la cual Roldan busco una agencia de investigacion en el exterior, para rastrear los movimientos economicos de Conde. El entonces director de la institucion armada, tras consultar con algunos contactos en la CIA, encomendo el seguimiento de Mario Conde a la agencia estadounidense Kroll Associates, con sede en Nueva York. En otro orden, los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unio continuaran apoyando al gobierno de Felipe Gonzalez hasta que no haya un Por otra parte, el ex presidente del Banesto, Mario Conde, nego haber cobrado comisiones multimillonarias por la venta de dos empresas, en respuesta a un informe facilitado por el ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldan, al diario El Mundo. .