SECCION: INTERNACIONAL PAG. 23 CINTILLO: ACTO CINICO E ILEGAL, AFIRMA LA CASA BLANCA CABEZA: Golpistas designaron a Emile Jonassaint presidente de Haiti Emile Jonassaint, nuevo presidente de facto haitiano SUMARIO: Asegura EU que no prepara invasion militar a la isla CREDITO: AGENCIAS PUERTO PRINCIPE, 11 de mayo.- Los militares haitianos que derrocaron a Jean Bertrand Aristide desafiaron hoy a Estados Unidos, la OEA y otras potencias occidentales al convertir en nuevo presidente de facto al juez supremo Emile Jonassaint. Despues de prestar juramento en una ceremonia celebrada esta tarde en Puerto Principe, Jonaissant, de 81 anos, proclamo: "Haiti vivira", al dar a entender que pretende convocar a elecciones generales en este pais caribeno de cerca de seis millones de habitantes y el mas pobre del hemisferio. Tanto la Casa Blanca como el grupo de "Amigos de Haiti" dentro de la ONU (Francia, Canada y Venezuela, ademas de Estados Unidos), no tardaron en expresar su malestar ante el nombramiento, en momentos en que Occidente pretende restaurar al poder a Aristide. El Consejo de Seguridad de la ONU dio el viernes pasado un ultimatum a los militares de Haiti al amenazar con intensificar el bloqueo economico contra el pais caribeno si el ejercito no devuelve el poder a Aristide antes del proximo dia 21. Jonaissant, cuyo nombramiento conto con el apoyo de 13 senadores y 30 diputados, sostuvo que los haitianos deben dejar de esperar soluciones impuestas desde el exterior y se comprometio a respetar los compromisos internacionales de su pais. Tambien pidio un periodo de espera a la comunidad internacional, al indicar que "el derecho esta pervertido" en el nuevo orden mundial. Mantuvo que en su gobierno imperara el orden y se respetara la Constitucion, pero felicito a los militares por haber intervenido en su momento "para decir no a la anarquia", al hacer referencia al periodo de gobierno de Aristide en 1991. El jefe el ejercito, Raoul Cedras, y otros altos oficiales militares, que gobiernan el pais desde que fue derrocado Aristide, en un golpe de estado, el 30 de septiembre de 1991 estuvieron presentes en la ceremonia de jura de Jonaissant. El presidente de la Camara de Diputados, Frantz Robet Monde, aunque estuvo presente en la ceremonia, rehuso sentarse en las sillas oficiales del acto de juramentacion. Jonaissant, quien habia sido destituido por el primer ministro del gobierno de Aristide, Robert Malval, recibio los honores de la banda musical del Palacio Nacional haitiano. Tras su juramentacion, Jonaissant, acompanado de militares, acudio al Palacio Nacional, donde recibio el saludo protocolario, acompanado por 21 canonazos y paso revista a las tropas. El lider de un grupo de senadores opositores a Aristide, Bernard Sansaricq, aprovecho la ceremonia para lanzar acusaciones contra el exiliado Aristide. "Es un apostol del odio y de la division quien llama a dioses extranjeros para destruir la nacion haitiana", indico Sansaricq, al comentar el aval de Aristide a una posible invasion militar estadounidense. Sansaricq, que encabeza una de las directivas del Senado, acuso ademas al presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, de poner en entredicho el derecho a la autodeterminacion de los haitianos. Sin embargo, elogio al ex presidente George Bush y al lider de la minoria republicana en el Senado estadounidense, Robert Dole, por senalar que el gobierno norteamericano debe dejar de dar su apoyo al presidente constitucional Aristide. En tanto, Estados Unidos presento hoy a la Organizacion de Estados Americanos (OEA) planes para revitalizar el envio a Haiti de una mision civil internacional que contribuya a la normalizacion y el retorno de la democracia. El planteamiento fue presentado por el subsecretario de Estado, Strobe Talbott, en el transcurso de una sesion extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA en la que se trato exclusivamente sobre la situacion haitiana. Washington tambien desmintio una version publicada hoy por el diario Los Angeles Times sobre la preparacion de una fuerza militar multinacional de 600 hombres que intervendria en Haiti a favor de Aristide, aunque tampoco descarta que tal eventualidad sea necesaria en algun futuro. La vocera de la Casa Blanca, Dee Dee Myers, dijo que la designacion fue un acto El secretario de Estado, Warren Christopher, senalo que el precedimiento Poco despues, el vocero Mike McCurry del Departamento de Estado afirmo que la medida era Un nuevo gobierno Haiti carece de gobernante desde que el primer ministro designado por Aristide, Robert Malval, dimitio en diciembre. Aristide se nego a designar un remplazante hasta que dimitan que los dirigentes del golpe, el teniente general Raoul Cedras y el teniente coronel Michel Francois. Otro juez del Tribunal Supremo, Joseph Nerrette, fue presidente provisional durante 10 meses despues del golpe. A su vez, Malval califico de ilegal la designacion de Jonassaint como presidente provisional. Puntualizo que no reconoce "este acto ilegal, contrario a la Constitucion" y agrego que noto que quienes tienen la mision de salvar la soberania nacional son quienes la ponen en peligro. .