SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: OCTAVIO PAZ CABEZA: LA LEY HACE "MUY DIFICIL" UN FRAUDE EN LOS COMICIOS CREDITO: NOTIMEX "No dudo que haya quejas -contra el funcionamiento del sistema electoral- pero con las reformas, a mi juicio, va a ser muy dificil probarlas", dijo Paz en una rueda de prensa auspiciada por el Museo Metropolitano de Nueva York. Dentro de las reformas concretadas en el presente gobierno destacan la creacion de un Codigo de Instituciones y Procedimientos Electorales, la ampliacion del numero de escanos en el Congreso y el otorgamiento de mayor autonomia a los organos comiciales. Al hablar de la participacion de extranjeros en la verificacion del proceso mexicano, Paz subrayo "no ser enemigo" de los visitantes del exterior. "Pero sin serlo, tampoco soy partidario de hacer depender la legalidad de las elecciones a la opinion de los extranjeros", destaco el poeta galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1990. Paz es objeto aqui, esta semana, de una serie de homenajes por su octagesimo aniversario, y una conferencia de prensa prevista para tratar temas de literatura y de la vida del poeta, se torno en una especie de "consulta al oraculo". Los periodistas preguntaron a Paz -y este contesto- sobre la vida politica de Mexico, el conflicto del estado de Chiapas, el asesinato de Luis Donaldo Colosio, los cambios al alfabeto castellano, el libre comercio, la India, Republica Dominicana y el futuro de Venezuela. "No me siento competente para hacer un esbozo de la situacion politica en Mexico (...) vine a una conferencia de prensa para hablar de poesia y literatura", senalo. Pero mire usted, dijo a un despistado periodista, "Mexico vive un momento agitado (...) sus problemas -dijo- son de crecimiento", obedecen a un periodo de transicion y como muchas de estas "a veces son dolorosas", explico. CHIAPAS, VOZ DEL PASADO "Chiapas -indico- es el pasado que nos dice: acuerdense de que no han resuelto algunos problemas urgentes en algunas regiones del pais". Paz sostuvo que pese a la creciente influencia de Estados Unidos sobre Mexico y el previsible aumento de esa corriente tras el incremento de las relaciones comerciales bilaterales, "el espiritu" de su pais debera mantenerse inmutable. "En Mexico no hay peligro de perder la identidad o el espiritu, el defecto es que a veces tenemos demasiada identidad", acoto. Al termino de este acto, el poeta mexicano hizo una lectura de poemas escogidos en la que participaron tambien sus colegas estadunidenses Joseph Brodsky, John Ashbery, Mark Strand y Bei Dao. El Instituto Cultural Mexicano, la Academia de Poetas Americanos, el Instituto Cervantes, The Pierpont Morgan Library y The New School for Social Research, tienen programadas, de aqui al fin de semana, exposiciones y lecturas con el poeta. .