SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: ACUERDO CSG-RUFFO CABEZA: Unidades policiacas interdisciplinarias para combatir al narcotrafico en BC CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari y el gobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, asumieron ayer una serie de compromisos, con respeto a la pluralidad y la observancia del federalismo, para combatir al narcotrafico en la entidad mediante la creacion de unidades policiacas interdisciplinarias con elementos federales, estatales y municipales. Durante una reunion de mas de hora y media celebrada en Los Pinos, en la que se evaluo la situacion de los ultimos meses en Baja California y especialmente en Tijuana, Salinas de Gortari giro instrucciones para fortalecer el gasto social del estado mediante la agilizacion de recursos del Convenio de Desarrollo. En este contexto, tambien giro instrucciones para apoyar obras de infraestructura para las comunicaciones y el desarrollo socioeconomico de la entidad. En el encuentro, en el que participo el municipe de Tijuana, Hector Osuna Jaime, el jefe del Ejecutivo y el mandatario estatal se pronunciaron por cuidar que en el combate a la delincuencia todos los interesados se aparten de la desinformacion y el rumor, y se cinan estrictamente al derecho y con pleno respeto a la division de poderes propio de nuestro regimen republicano. Los participantes en la reunion coincidieron, en este marco, en la necesidad de que las autoridades e instituciones de los tres niveles de gobierno, asi como los medios de comunicacion social, "eviten el fomento de actitudes que conduzcan a confundir a la sociedad". Una vez que el presidente de la Republica reconocio en la sociedad de Baja California una "profunda vocacion pacifista, democratica y trabajadora", Salinas de Gortari, el gobernador de extraccion panista y el edil de Tijuana convinieron en la creacion de unidades policiacas interdisciplinarias, a iniciativa de las autoridades bajacalifornianas. Dichas autoridades afirmaron que la iniciativa se inscribe en el espiritu del acuerdo presidencial que crea y da vigencia a la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion, a cargo de Arsenio Farell Cubillas. Las unidades policiacas referidas tendran como tarea principal hacer frente al narcotrafico, desarrollaran acciones de prevencion y vigilancia, y se integraran con elementos federales, estatales y municipales, a traves de una estrecha coordinacion con agentes del Ministerio Publico Federal y estatal. Todos ellos, de acuerdo a la comunicacion de la Presidencia de la Republica, rendiran informes conjuntos ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, bajo la responsabilidad politica del presidente de la Republica, el gobernador del estado y el presidente municipal de Tijuana, en sus respectivos ambitos conforme a lo consagrado en la Constitucion. Por lo que toca al ejercicio de las facultades constitucionales del jefe del Ejecutivo Federal, Salinas de Gortari acordo respaldar el progreso y el desarrollo de Baja California, a traves de acciones especificas en el ambito social, de infraestructura urbana, de comunicaciones y de desarrollo economico. Razon de esto es por lo que, en breve y a invitacion de Ruffo Appel, el primer mandatario visitara el estado de Baja California, cuya sociedad "esta comprometida con el progreso y el desarrollo de la nacion". Salinas de Gortari expreso en la reunion su reconocimiento al "enorme" esfuerzo de integracion de la sociedad bajacaliforniana, al haber asumido una serie de compromisos con la suscripcion reciente del "Pacto por Baja California". Para los ciudadanos de Tijuana tuvo un reconocimiento especial, porque tienen un "espiritu emprendedor y pacifista, enraizado en las mas profundas tradiciones mexicanas y fundado en un espiritu de convivencia y de paz ajeno a todo tipo de violencia". De hecho las autoridades de la entidad aseguraron que la violencia que ha asolado a esa ciudad fronteriza es ajena a la gente que la ha fundado, vivido y hecho crecer. Asi lo demuestra la decision de sus habitantes de hacer que las autoridades prevengan conductas antisociales, que atentan contra la paz y la armonia, mediante una extensa politica educativa. De esta manera concluyo un encuentro en el que los compromisos se asumieron en un marco de institucionalidad inspirado en la unidad, civilidad, respeto a la pluralidad y obervancia del federalismo. .