SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CABEZA: CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ Para ello, en el Registro Federal de Electores se trabaja en tres turnos para concluir con la impresion de las respuestas, copia de las cuales sera entregada a los representantes de partido. Luego, el miercoles, se reune de nuevo para aprobar o rechazar los registros de candidatos, tal como lo establece el Cofipe. Por su parte los representantes de partidos continuan las platicas con funcionarios de la Secretaria de Gobernacion con el proposito de aterrizar diversos acuerdos relacionados con la reforma electoral que esta en manos del Poder Legislativo. Entre otras cosas, esta pendiente definir la nueva composicion del Consejo General del IFE al que se sumaran consejeros ciudadanos con nombres y apellidos y con historia, que deberan llegar por consenso. Otro acuerdo pendiente es definir quien sera el fiscal especial para delitos electorales. Tarea nada facil. Lo cierto es que, como dijo una vez mas ayer el secretario de Gobernacion Jorge Carpizo, hay el interes de llegar a elecciones transparentes y cuyos resultados sean aceptados por los mexicanos: por el bien de la nacion, se espera que asi sea, solo se requiere la voluntad de todos. Como la que deben de mostrar los casi tres millones de mexicanos que no han acudido a los modulos del IFE a recoger su credencial para votar con fotografia y con ello tengan la posibilidad de emitir su voto el 21 de agosto. Si no las solicitan van a ser anuladas. .