SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: CONTINUIDAD A PROGRAMAS CABEZA: Llama Pescador Osuna al magisterio a construir el sistema educativo del siglo XXI CREDITO: GABRIEL MOYSSEN Un llamado al magisterio del pais para construir el sistema educativo del siglo XXI formulo ayer Jose Angel Pescador Osuna, al asumir la titularidad de la Secretaria de Educacion Publica, en sustitucion de Fernando Solana. Aseguro que existe un campo propicio para continuar con los programas de ensenanza de la presente administracion y adelanto que estaran listos en septiembre 130 millones de ejemplares del nuevo libro de texto. En un acto verificado en la sede de la SEP por la tarde y luego de que el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, le diera posesion en representacion del presidente Carlos Salinas de Gortari, Pescador subrayo que "los maestros pensamos primero en Mexico y despues en Mexico" y expreso su compromiso con el mejoramiento de la educacion, del que depende en gran medida, dijo, el futuro de la nacion. Anuncio que uno de sus objetivos centrales sera lograr un nivel de escolarizacion basico de diez anos y mejorar los sistemas de ensenanza, haciendo a la educacion mexicana mas propia y mas eficaz como un vehiculo de identidad nacional. En la ceremonia, Carpizo destaco la trayectoria profesional de Pescador, quien hasta ayer se desempeno como subsecretario de Servicios Educativos para el Distrito Federal de la SEP y confio en "que todos se sentiran muy a gusto de que llegue a esta secretaria un maestro normalista de Mazatlan, que al mismo tiempo realizo su licenciatura en Economia en el ITAM y una maestria en Educacion en la Universidad de Stanford". El secretario de Gobernacion recordo que minutos mas tarde Fernando Solana se registraria formalmente como candidato al Senado de la Republica por su instituto politico, por lo que de acuerdo con las nuevas reglas electorales, "y para no caer en ningun delito electoral, solo le puedo decir muchas gracias, sin ningun elogio". En su discurso de despedida, Solana agradecio la colaboracion de los funcionarios de la SEP para avanzar en las directrices establecidas en el Acuerdo Nacional para la Modernizacion de la Educacion Basica. Con ellos se avanzo tambien, aseguro, en un esfuerzo por aumentar la matricula escolar a partir del proximo mes de septiembre y culminar todo el programa de los libros de texto. En entrevista posterior, Pescador Osuna manifesto que la politica educativa del pais es uno de los sectores que mantienen mayor continuidad independientemente de los cambios en su direccion y reitero que se cuenta con un campo propicio para continuar con los programas y tareas proyectados en la administracion actual. "Tenemos que buscar en muy corto plazo las modalidades que nos permitan hacer llegar la educacion secundaria a todas las comunidades, ya que en primaria se satisface fundamentalmente el 100 por ciento y esta es una tarea concreta que no va a requerir unicamente de lo que se haga en los proximos seis meses, sino de lo hecho en los proximos anos", considero. Agrego que la relacion de la dependencia federal con el magisterio sera como siempre, "de comprension" y senalo que se espera iniciar en los proximos dias las negociaciones salariales con el sindicato encabezado por Elba Esther Gordillo. Dijo desconocer si habra un incremento sustancial, pero afirmo que una observacion de los ultimos anos permite corroborar que las percepciones de los maestros han registrado una importante mejoria. Presentes tambien en la ceremonia, Gordillo y el director general del IPN, Oscar Joffre, asi como Rafael Tovar y de Teresa, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y Fausto Alzati, del Conacyt, coincidieron en elogiar la trayectoria de Pescador y senalaron que con su designacion habra continuidad en los programas de la SEP. .