SECCION INF. GRAL. PAG. 12 BALAZO: REGISTRO DEL PRD SUS CANDIDATOS AL SENADO POR EL DF CABEZA: No atemoriza a Pablo Gomez la formula priista CREDITO: MARIO ABAD S. El Consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE) registro ayer la planilla de candidatos del PRD al Senado de la Republica, integrada por Bernardo Batiz Vazquez y Pablo Gomez Alvarez, en primera y segunda formula, respectivamente. Como suplentes los acompanan, en el mismo orden, Juan Jose Hernandez Trejo y Rosalio Jorge Legorreta Gutierrez. La dirigencia capitalina del PRD, encabezada por Rene Bejarano Martinez, presento la documentacion correspondiente ante el presidente del Consejo Local del IFE, Jose Manuel Gil Padilla. Este, en un breve acto, hizo un llamado a los abanderados perredistas a realizar sus campanas en un marco de libertad del ejercicio democratico, con apego a la legalidad. Entre la documentacion entregada figuran la acreditacion del Comite Ejecutivo Nacional del PRD que hace la solicitud; la constancia de registro de la plataforma electoral emitida por el Consejo General del IFE; el certificado de candidaturas, emitida por el CEN del PRD; la convocatoria del PRD para la eleccion de candidatos; y el acuerdo de la dirigencia del partido del sol azteca para definir el procedimiento de eleccion de sus aspirantes a puestos de eleccion popular. Asimismo, por cada una de las personas propuestas se anexaron: declaracion de la aceptacion de la candidatura; copia del acta de nacimiento; copia de la credencial para votar con fotografia; y, constancia de residencia. Batiz, postulado como candidato a senador propietario por el DF en primera formula, es miembro del Partido del Foro Democratico (PFD) y de la Alianza Democratica Nacional (ADN). En su intervencion subrayo que en su campana proselitista buscara "darle el adecuado nivel politico" a la Camara Alta que, anadio, "debe regirse con independencia de los demas poderes de la Union". Resalto que emprendera una accion decidida a difundir la importancia del Senado, en lo que concierne al ambito de su competencia en el contexto nacional, esto es en la politica exterior, el servicio diplomatico y los aspectos judiciales, con afan de contribuir a los cambios que requiere el pais. En su momento, Pablo Gomez registrado como candidato a senador propietario por el DF en segunda formula por el PRD, actualmente asambleista y presidente del Consejo Nacional del partido del sol azteca, planteo la urgencia de que los candidatos al Senado lleven a cabo debates entre ellos, en condiciones de igualdad. Se pronuncio a favor de que estas confrontaciones se lleven acabo de dos en dos, fundamentalmente entre los abanderados del PRI y del PRD. Explico que en el temario deberan incluirse aspectos tales como las discusiones sobre tareas legislativas, politica exterior y federalismo. Dijo que le restaria seriedad el hecho de que este intercambio de opiniones se diera "entre los 18 candidatos de los nueve partidos". Previamente, Gomez, en breve entrevista, declaro "no ver peso como formula" en sus contrincantes del PRI, Maria de los Angeles Moreno Uriegas y Fernando Solana. Y adelanto: "ya veremos como se comportan en campana; de entrada, para nadie sera facil obtener el triunfo". .