SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: DEMOCRACIA, NO VIOLENCIA En el proceso electoral que culminara el 21 de agosto proximo "lo que verdaderamente esta en juego... es la ruta que los mexicanos deseamos seguir", senalo ayer el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, ante los editores de diarios y revistas que integran el Consejo de Administracion de PIPSA. Por eso es oportuno reiterar que frente a la violencia y sus secuelas, la unica opcion congruente con el interes nacional es que el proceso electoral sea limpio, transparente, creible, y que todos los participantes respeten sus resultados. Por principio, se debe asumir que todos los partidos politicos comparten los objetivos supremos de fortalecer el estado de derecho y el orden institucional, perfeccionar la democracia y afianzar la unidad de los mexicanos y la paz. En ello coinciden tambien las organizaciones de ciudadanos, las iglesias, las universidades, los trabajadores, los hombres del campo, los empresarios, la sociedad entera. No es ese, sin embargo, un objetivo que pueda alcanzarse automaticamente; requiere la accion responsable de l as autoridades, los partidos, los medios de comunicacion. Pero si esa es, en efecto, la opcion que habremos de tomar, "... entonces el respeto a los acuerdos, el apego a las normas electorales y el acatamiento de la voluntad ciudadana, son la unica ruta que tenemos por delante y, desde luego, expresar, y con hechos demostrar, un rotundo rechazo a la violencia y a los actos ilegales que lesionan el estado de derecho que nos rige". En esta linea de pensamiento, la credibilidad de todo el proceso se vera fortalecida con la solicitud que hizo ayer el propio secretario Carpizo al secretario general de las Naciones Unidas, Boutros Boutros Ghali, para que el organismo mundial preste asistencia a Mexico en las fases previas, bajo el principio de que la organizacion y calificacion de las elecciones corresponde en exclusiva a los mexicanos. .