SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: GIRA POR SONORA CABEZA: LOS COMICIOS ESTAN AHORA EN MANOS DE LA CIUDADANIA: C. SOTO CREDITO: En su tercer dia de actividades proselitistas por Sonora, la candidata del PT se refirio, ante estudiantes de la Universidad La Salle, al encuentro de los aspirantes del PRI, PRD y PAN. Expuso: -No dudo del discurso de Zedillo, pero si de su capacidad para vencer una inercia de 65 anos. -En el PRD no veo una propuesta seria y solida de que hacer en materia de politicas internas. Cuauhtemoc Cardenas ha cambiado de manera radical su discurso y no sabemos bien que quiere. Plantea la autonomia del Banco de Mexico pero la diputacion de su partido voto en contra de la misma. Ademas, es el partido mas viejo en Mexico con 140 anos, esto es, 65 del PRI y 75 del PCM, y no veo una cultura politica nueva. -El PAN, con sus 55 anos, ha aportado mucho a la democracia y sus propuestas se han convertido en reformas constitucionales, pero no conozco su proyecto en cuanto a como gobernar. No queda claro. Cecilia Soto tuvo hoy, en esta ciudad, su mejor dia de campana electoral por el estado de Sonora. Sus actos ya se vieron mas concurridos y recibio el aplauso sonoro de las concurrencias. DIALOGO CON MUJERES Por la manana se reunio en privado con un grupo de mujeres en un restaurante; acudio a la Universidad La Salle donde dio a conocer sus planteamientos de campana y, se entrevisto con el rector del Instituto Tecnologico de Sonora -Itson-, doctor Oscar Russo Vogel. Por la tarde asistio a una comida a la casa de dona Ramoncita en el campo 5; se traslado a la comunidad Villa Juarez en el municipio de Etekojoa, de donde es originario el gobernador Manlio Fabio Beltrones y al anochecer, regreso a Hermosillo, para reunirse con simpatizantes y militantes del PT. Esta apretada agenda de trabajo le impidio ver el debate entre los candidatos presidenciales del PFCRN, Rafael Aguilar Talamantes; del PVEM, Jorge Torres, y del PDM-UNO, Pablo Emilio Madero. A esa hora -8 de la noche tiempo del centro, 7 en Sonora-, Cecilia Soto viajaba de Ciudad Obregon a Hermosillo. En el auditorio de la Universidad La Salle, ante cerca de 300 alumnos, la candidata petista manifesto que todo aquel que anuncia un fraude anticipado en las elecciones del 21 de agosto, invita a la ciudadania a no ir a votar, censuro este tipo de declaraciones. Manifesto que las reformas a la Constitucion en el ambito electoral y al Cofipe, han "achicado el campo de accion del gobierno en el proceso comicial. Hay un espacio menor hacia la practica del fraude. "Existe -senalo- un nuevo contexto en el cual el elemento fundamental es la participacion civica que sera determinante en la confiabilidad o no de la elecciones. Cecilia Soto considero que hay un marco mas avanzado en relacion con 1988 y 1991 para enfrentar los comicios del presente ano. "La situacion electoral en 1994 ya no depende tanto de la voluntad del gobierno, sino de los partidos y ciudadanos", asento. .